Efecto de los alimentos Curcuma longa L, Zingiber officinale Roscoe, Lupinus mutabilis Sweet y Myrciaria dubia (Kunth) McVaugh sobre la inhibición in vitro de la alfa-glucosidasa
Descripción del Articulo
Introducción. A medida que se acepta más el rol de la alimentación en la salud humana, se presta con más frecuencia atención a los ingredientes bioactivos de algunos alimentos, en el presente estudio se evaluará el efecto antidiabético de dos especias, una legumbre y un fruto. Objetivos. Determinar...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Seguro Social de Salud |
| Repositorio: | ESSALUD-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/3944 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12959/3944 https://doi.org/10.26722/rpmi.2021.v6n1.48 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Alfa-glucosidasas Diabetes mellitus experimental Alimentos funcionales Curcuma Jengibre Tarwi Camu camu Alpha-Glucosidases Diabetes mellitus Functional food Ginger https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.29 |
| Sumario: | Introducción. A medida que se acepta más el rol de la alimentación en la salud humana, se presta con más frecuencia atención a los ingredientes bioactivos de algunos alimentos, en el presente estudio se evaluará el efecto antidiabético de dos especias, una legumbre y un fruto. Objetivos. Determinar la capacidad inhibitoria in vitro de cuatro alimentos sobre la α-glucosidasa, una enzima involucrada en la hiperglicemia postprandial. Materiales y métodos. Mediante el ensayo de inhibición de la enzima α-glucosidasa se evaluaron diferentes concentraciones de cada alimento para establecer la concentración inhibitoria media (IC50) y compararlos con el fármaco control acarbosa usando las pruebas ANOVA y post hoc de Dunnett. Resultados. La IC50 del extracto acuoso y etanólico de Curcuma longa fueron 171,60±15,91 μg/mL y 81,90 ± 19,73 μg/mL; respectivamente y ambos diferentes a acarbosa (p<0,05); del extracto acuoso y etanólico de Zingiber officinale fueron >1000 μg/mL y 191,27 ± 19,23μg/mL, diferente a acarbosa (p<0,05); del extracto acuoso y etanólico de Lupinus mutabilis fueron ambos superiores a 1000 μg/mL; del extracto acuoso y etanólico de Myrciaria dubia, 50,78±5,13 μg/mL y 14,46±2,98 μg/mL, respectivamente y ambos diferentes a acarbosa (p<0,05); la acarbosa mostró un IC50: 878,17±17,30 μg/mL. Conclusiones. Los alimentos evaluados inhibieron la enzima α-glucosidasa, excepto los extractos de L. mutabilis y el extracto acuoso de Z. officinale. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).