Guía de práctica clínica para el diagnóstico y tratamiento de hemofilia en el Seguro Social de Salud del Perú (EsSalud)
Descripción del Articulo
La hemofilia es un trastorno hemorrágico congénito poco común que requiere un manejo interdisciplinario, complejo, y frecuentemente costoso. La presente guía de práctica clínica provee recomendaciones clínicas basadas en evidencia para el diagnóstico y tratamiento de hemofilia en el Seguro Social de...
Autores: | , , , , , , , , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Seguro Social de Salud |
Repositorio: | ESSALUD-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/350 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12959/350 https://doi.org/10.15381/anales.v79i1.14598 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hematología Hemofilia A Hemofilia B Guía de Práctica Clínica Medicina basada en evidencias Hemophilia Practice Guideline Evidence-Based Medicine https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.19 |
Sumario: | La hemofilia es un trastorno hemorrágico congénito poco común que requiere un manejo interdisciplinario, complejo, y frecuentemente costoso. La presente guía de práctica clínica provee recomendaciones clínicas basadas en evidencia para el diagnóstico y tratamiento de hemofilia en el Seguro Social de Salud del Perú (EsSalud). Se conformó un grupo elaborador local (GEG-Local) integrado por especialistas en hematología y metodólogos. El GEG-Local formuló ocho preguntas clínicas a ser respondidas por la presente guía. Se buscaron y seleccionaron guías de práctica clínica de hemofilia que respondieran a las preguntas planteadas y obtuvieran un puntaje mayor a 60% en los dominios uno y tres del instrumento Appraisal of Guidelines for Research and Evaluation II (AGREE-II). En base a las preguntas formuladas se desarrollaron 22 recomendaciones (tres recomendaciones fuertes y 19 recomendaciones condicionales) y cuatro flujogramas. Este artículo es el resumen de la guía de práctica clínica realizada, en la cual se valoró la evidencia científica disponible sobre diagnóstico y tratamiento de hemofilia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).