El capital de trabajo y su impacto en el desempeño de las empresas del sector agroindustrial peruano del año 2013 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación examina el impacto del capital de trabajo en el desempeño financiero de las empresas agroindustriales peruanas listadas en la Bolsa de Valores de Lima durante el período 2013-2022. A través de un enfoque cuantitativo, utilizando datos de la Superintendencia de Mercado de Va...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad ESAN |
Repositorio: | ESAN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/3941 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12640/3941 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión financiera Finanzas empresariales Capital Empresas Rentabilidad Agroindustria Mercado financiero https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación examina el impacto del capital de trabajo en el desempeño financiero de las empresas agroindustriales peruanas listadas en la Bolsa de Valores de Lima durante el período 2013-2022. A través de un enfoque cuantitativo, utilizando datos de la Superintendencia de Mercado de Valores, se analizan los componentes clave del capital de trabajo, incluidos el ciclo de caja, los periodos de cobro y pago, y la gestión de inventarios, para determinar su efecto en la rentabilidad y solvencia de las empresas. Este estudio aplica métodos estadísticos, como la regresión lineal múltiple y análisis de datos panel, para investigar las hipótesis propuestas, ofreciendo así una visión detallada sobre cómo la administración eficaz del capital de trabajo puede influir en el éxito financiero del sector agroindustrial peruano. Con el objetivo de contribuir al conocimiento en el campo de la administración financiera, se espera que los hallazgos señalan la importancia de una gestión prudente del capital de trabajo en la optimización de la liquidez y en la mejora de la eficiencia operativa y financiera. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).