Capital de trabajo y rentabilidad en empresas del sector turístico evaluadas por una entidad pública del Estado peruano, 2022-2023
Descripción del Articulo
El estudio apoyó el logro del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 9, enfocado en "Industria, Innovación e Infraestructura", con el objetivo general, “Determinar de qué manera el capital de trabajo (CT) se relaciona con la rentabilidad (Re) en empresas turísticas inscritas en una entida...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/173784 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/173784 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Capital de trabajo Rentabilidad Empresa Inventario Finanzas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El estudio apoyó el logro del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 9, enfocado en "Industria, Innovación e Infraestructura", con el objetivo general, “Determinar de qué manera el capital de trabajo (CT) se relaciona con la rentabilidad (Re) en empresas turísticas inscritas en una entidad pública del Estado Peruano, fomentando así, opciones alternativas de apalancamiento financiero y el desarrollo del sector. Con un enfoque cuantitativo y diseño no experimental, se realizó un análisis correlacional longitudinal de los estados financieros de 2022 a 2023. La muestra consistió en 48 registros bursátiles de dos empresas dos empresas del sector turístico. Los datos se analizaron con métodos de análisis vertical y horizontal, respaldados por fichas de registro con índices de validación de 0.92 y 0.93. Los resultados reflejaron un periodo de cobro elevado de 68 días en comparación con otros años, relacionado con una política de cobros flexible y mayores ingresos por servicios. La rentabilidad sobre los activos se mantuvo estable en ambas empresas durante el periodo estudiado. En conclusión, se halló una correlación negativa muy baja (-0.151) entre el capital de trabajo y la rentabilidad en las empresas evaluadas, con una significancia del 95% (Sig. = 0.482), aceptándose la hipótesis nula y rechazando la alternativa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).