La gestión del capital de trabajo y su incidencia en la rentabilidad de la pequeña empresa Inversiones Ferreteras La Muyuna E.I.R.L.
Descripción del Articulo
        En nuestro país las Pymes (Pequeñas y Medianas Empresas), son el sector empresarial que más empleo genera a la PEA (población económicamente activa), y contribuye con el desarrollo económico y social del país. Es por ello que surge la importancia de investigar cómo la empresa Inversiones Ferreteras...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2019 | 
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú | 
| Repositorio: | UTP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/3716 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/3716 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Rentabilidad Gestión del capital de trabajo (Finanzas) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04  | 
| Sumario: | En nuestro país las Pymes (Pequeñas y Medianas Empresas), son el sector empresarial que más empleo genera a la PEA (población económicamente activa), y contribuye con el desarrollo económico y social del país. Es por ello que surge la importancia de investigar cómo la empresa Inversiones Ferreteras La Muyuna E.I.R.L gestiona su capital de trabajo, y como estas inciden en la rentabilidad. Reconociendo el desarrollo de las pequeñas empresas, es estimable conocer que la gestión del capital de trabajo involucra un estudio sobre los activos circulantes que equivale a una participación significativa dentro de los activos totales donde el control es sustancial, puesto que estos representan el fondo de solvencia de la empresa, para cumplir con sus compromisos de corto plazo, en donde los resultados se verán reflejado en la rentabilidad que obtenga. El presente trabajo de investigación permitirá desarrollar las mejores estrategias para mejorar la gestión del capital de trabajo, y así obtener mejores resultados en la liquidez, lo cual influye en el rendimiento de la organización. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).