El capital de trabajo y su efecto en la rentabilidad de las empresas que cotizan en la Bolsa de Valores de Lima (BVL): un análisis trimestral por sectores en el periodo 2010-2019
Descripción del Articulo
        La presente investigación tiene como finalidad analizar las variaciones de la razón capital de trabajo respecto a las ventas (CT/V) y su impacto en la rentabilidad de las empresas que cotizan en la Bolsa de Valores de Lima, considerando indicadores macroeconómicos en periodos trimestrales de los año...
              
            
    
                        | Autores: | , , , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Universidad ESAN | 
| Repositorio: | ESAN-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/2310 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12640/2310 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Gestión financiera Finanzas empresariales Capital Empresas Rentabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | 
| Sumario: | La presente investigación tiene como finalidad analizar las variaciones de la razón capital de trabajo respecto a las ventas (CT/V) y su impacto en la rentabilidad de las empresas que cotizan en la Bolsa de Valores de Lima, considerando indicadores macroeconómicos en periodos trimestrales de los años 2010-2019. Se elaboró una data panel que contiene los estados financieros trimestrales de las empresas que pertenecen a los sectores agrario, industrial, minera, diversas y servicios públicos; evaluando si existe patrones de comportamiento regular que permitan identificar estacionalidad en los promedios de las ventas y la razón CT/V. Para el estudio se utilizaron herramientas estadísticas como: análisis de varianza, pruebas no paramétricas (Kruskal Wallis-Wilcoxon), regresión lineal y coeficiente de determinación R2; que permitieron evaluar los resultados intrasectorial e intersectorialmente. Los resultados obtenidos muestran que la razón CT/V del total de las empresas no varía significativamente en periodos trimestrales; pero cuando se analiza la interacción de empresas y sector, hay evidencia estadística para afirmar que existe estacionalidad en el sector Agrario. Asimismo, se demuestra que el capital de trabajo influye positiva y significativamente en los indicadores de rentabilidad ROA y ROE. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            