Apalancamiento y rentabilidad en empresas industriales rubro alimentos que cotizan en la Bolsa de Valores de Lima (BVL), periodo 2008-2018

Descripción del Articulo

Se realizó un estudio cuyo propósito fue determinar el apalancamiento como instrumento de la rentabilidad en las empresas industriales rubro alimentos que cotizan en la bolsa valores de lima, año 2008 – 2018. Se aplicó un diseño no experimental, en la cual se eligió 8 empresas industriales rubro ali...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Solorzano De los Santos, Freicy Thalia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/30046
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/30046
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procesos industriales (Alimentos)
Bolsa de valores
Rentabilidad
Financiamiento
Costos de capital
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:Se realizó un estudio cuyo propósito fue determinar el apalancamiento como instrumento de la rentabilidad en las empresas industriales rubro alimentos que cotizan en la bolsa valores de lima, año 2008 – 2018. Se aplicó un diseño no experimental, en la cual se eligió 8 empresas industriales rubro alimentos que cotizan en la Bolsa de Valores de Lima; se utilizó las técnicas de revisión documentaria, y el instrumento utilizado para procesar la información de la data contable fue el programa estadístico SPSS Statistics 25. Los resultados evidencian que los 3 primeros objetivos específicos tienen relación y los 3 objetivos restantes no tienen relación entre el apalancamiento y rentabilidad, por lo que se llega a la conclusión de que una rentabilidad no es garantizada con tener un apalancamiento alto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).