Capital de trabajo y rentabilidad, en las industrias textiles que cotizan en la BVL, períodos: 2016 al 2020

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como finalidad analizar el capital de trabajo y la rentabilidad, en las industrias textiles que cotizan en la Bolsa de Valores de Lima durante el 2016 al 2020; la metodología usada fue de tipo descriptivo comparativo con diseño no experimental, en cuanto a la técnica y el in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arenas Condor, Sebastian, Zavaleta Vetanzo, Angélica Verónica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/78821
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/78821
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Capital de trabajo neto
Capital financiero
Rentabilidad del activo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como finalidad analizar el capital de trabajo y la rentabilidad, en las industrias textiles que cotizan en la Bolsa de Valores de Lima durante el 2016 al 2020; la metodología usada fue de tipo descriptivo comparativo con diseño no experimental, en cuanto a la técnica y el instrumento utilizados en la investigación fueron el análisis documental y ficha de análisis documental respectivamente. La población estuvo conformada por 166 estados financieros de 4 industrias textiles que cotizan en la Bolsa de Valores de Lima; con relación a la muestra, esta se constituyó por 18 estados financieros de 3 empresas, seleccionados por medio de un muestreo no probabilístico por conveniencia. Los resultados que se obtuvieron en la investigación demuestran que el capital de trabajo neto es el indicador más importante para las empresas, puesto que permite continuar con el desarrollo de las actividades económicas y cumplir con las obligaciones después de haber realizado sus pagos contables y/o administrativos. Se concluye que la administración del capital de trabajo permite determinar la capacidad de las organizaciones, lo cual produce una mejor liquidez y la cobertura de los diferentes costos en la entidad al momento de una inversión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).