Aplicación del taller de drama creativo para mejorar la asertividad como habilidad social de los estudiantes del primer grado “c” de educación secundaria de la I. E. Estados Unidos del distrito de Comas
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como finalidad mejorar la asertividad como habilidad social: a través del Drama Creativo en los estudiantes del primer grado “C” de educación secundaria de la Institución Educativa “Estados Unidos” del distrito de Comas. La muestra está conformada por 24 estudiantes,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Escuela Nacional Superior de Arte Dramático |
Repositorio: | ENSAD-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ensad.edu.pe:20.500.13078/15 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13078/15 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Drama creativo Educación artística asertiva https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04 |
Sumario: | La presente investigación tiene como finalidad mejorar la asertividad como habilidad social: a través del Drama Creativo en los estudiantes del primer grado “C” de educación secundaria de la Institución Educativa “Estados Unidos” del distrito de Comas. La muestra está conformada por 24 estudiantes, conformado por 14 niños y 10 niñas del primer grado de educación secundaria de la Institución Educativa Estados Unidos del distrito de Comas. La investigación fue aplicada utilizando un diseño pre experimental con un grupo experimental aplicando la preprueba y posprueba para la respectiva evaluación. La propuesta pedagógica fue aplicada de manera sistematizada por unidades de aprendizaje significativo y sus respectivas sesiones de aprendizaje, incluyendo sus indicadores de la variable dependiente paralelas a las actividades y estrategias pedagógicas. Se ha demostrado que el Taller de Drama Creativo ayuda a mejorar la asertividad como habilidad social, disminuyendo el uso de la comunicación inhibida |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).