Aplicación de Estrategias Digitales para lograr posicionar al canal televisivo WILLAX como una plataforma de Social Media Live Streaming, a nivel de Lima y Callao, 2019

Descripción del Articulo

Hacer uso de estrategias digitales para crear una plataforma de Social Media Live Streaming y la integración de la Inteligencia Artificial para optimizar la web, teniendo como principales objetivos incrementar la audiencia, expandir la marca a nivel internacional y estar más cerca de los nuevos usua...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Urcia Tejada, Irene, Zevallos Tantte, Melissa
Fecha de Publicación:2019
Institución:Escuela de Educación Superior Tecnológica Privada Toulouse Lautrec
Repositorio:EESTPTL - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.tls.edu.pe:20.500.12826/573
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12826/573
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Proyecto de investigación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Hacer uso de estrategias digitales para crear una plataforma de Social Media Live Streaming y la integración de la Inteligencia Artificial para optimizar la web, teniendo como principales objetivos incrementar la audiencia, expandir la marca a nivel internacional y estar más cerca de los nuevos usuarios y/o expectantes. El SMLS es una nueva clase de emisión de video en directo que utiliza preferentemente plataformas sociales, como Facebook y Twitter, y que ofrece características de interactividad de gran interés para los medios de comunicación. En un momento en que los medios buscan intensamente nuevos formatos de comunicación que les permitan incrementar la relación con sus usuarios e, idealmente, el engagement– compromiso e implicación de la audiencia que interactúa con el emisor del mensaje–parece de especial importancia conocer lo mejor posible las características del SMLS. Apablaza-Campos, A. & Codina, L. (2018), p.2.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).