Comunicación virtual en el programa “Gana con Willax” del canal Willax Televisión

Descripción del Articulo

El Canal Willax TV ha creado un formato de programa concurso para captar a sus espectadores en el que predomina la interacción del espectador usando su celular por medio de códigos que le brinda acceso a preguntas y responder por un premio de dinero en efectivo. En el programa, se utilizan canales v...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Dextre Noblecilla, Anthony Stephen, Franco Chavez, Barry Brandon
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4919
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/4919
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programas de televisión
Comunicación audiovisual
Comunicación digital
Identidad visual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:El Canal Willax TV ha creado un formato de programa concurso para captar a sus espectadores en el que predomina la interacción del espectador usando su celular por medio de códigos que le brinda acceso a preguntas y responder por un premio de dinero en efectivo. En el programa, se utilizan canales virtuales solo para fines informativos y se le ha prestado poca atención a la promoción del mismo. El programa “Gana con Willax” aún no ha llegado a la cantidad de personas que pudiera llegar, haciendo que a posibles auspiciantes no les atraiga la oferta de promocionarse en él, por lo que surge la necesidad de presentar una propuesta con piezas gráficas que sean utilizadas en campañas virtuales, específicamente en redes sociales como Facebook e Instagram que logre captar mayor atención de usuarios, permitiendo el crecimiento del programa. De allí, surgen como objetivos hacer una descripción de los elementos de la identidad visual, de las producciones audiovisuales, de las características de cada uno de los canales de comunicación y los elementos de los formatos televisivos, con el fin de adaptar la propuesta de piezas gráficas a las necesidades del programa y del entorno. Luego analizar los temas relacionados, se concluyó resaltando la importancia de cuidar los detalles en las piezas gráficas en redes sociales como Facebook e Instagram debido a que generan un gran impacto, atraen usuarios y fidelizan los existentes, además, se concluyó que para la realización de campañas virtuales es importante considerar los elementos de la producción de los programas concursos y la utilización de mayor cantidad de medios digitales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).