Reconociendo las Emociones Mediante la Metodología del Aprendizaje Basado en Proyectos
Descripción del Articulo
En este trabajo de investigación se plantea el uso del (ABP) Aprendizaje Basado en Proyectos como metodología para el desarrollo de competencias emocionales basándose en las cuatro emociones básicas: la alegría, la tristeza, el miedo, y el enfado. Es importante desarrollar habilidades emocionales pa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Escuela de Educacion Superior Pedagogica Privada Pukllasunchis |
Repositorio: | EESPPUKLLASUNCHIS - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pukllasunchis.org:PUK/161 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.pukllasunchis.org/xmlui/handle/PUK/161 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Metodologías activas Metodología aprendizaje basado en proyectos Estrategias metodológicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | En este trabajo de investigación se plantea el uso del (ABP) Aprendizaje Basado en Proyectos como metodología para el desarrollo de competencias emocionales basándose en las cuatro emociones básicas: la alegría, la tristeza, el miedo, y el enfado. Es importante desarrollar habilidades emocionales para fomentar en el niño y la niña la construcción de su confianza, que se conozcan a sí mismos e identifiquen lo que sienten para que puedan regular sus emociones y aprendan a comunicarse de forma asertiva, y como consecuencia, puedan convivir de forma armoniosa con su entorno más cercano y en el aula. Así mismo, incluir metodologías activas en el proceso de enseñanza-aprendizaje tiene como propósito de que los niños y las niñas desarrollen de manera progresiva su autonomía, vivan una experiencia significativa, desarrollen una genuina necesidad por aprender y aprendan a investigar respondiendo a una pregunta real de investigación desde edades tempranas con el acompañamiento y guía del docente del aula, quien se muestra atento, brinda un espacio de confianza y realiza una retroalimentación constante con el fin de lograr los objetivos de aprendizajes propuestos. Se concluye que es esencial brindar un espacio en el aula en el que se desarrollen las competencias emocionales en los niños y las niñas porque se trata de un aprendizaje para la vida que les permitirá convivir en comunidad y en un entorno de paz con ellos mismos y con los otros. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).