Implementación de un Biohuerto a partir de Prácticas y Conocimientos Ancestrales como Estrategia de Aprendizaje Significativo

Descripción del Articulo

Resumen La presente investigación consiste en la revisión de literaturas sobre saberes, agricultura y educación; biohuerto; aprendizaje significativo y aprendizaje basado en proyectos (ABP), desde el enfoque de la filosofía andina. En este sentido, nuestro trabajo resalta la necesidad de integrar la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castro Pareja, Sherley Shamira, Perez Cuellar, Jacqueline
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Escuela de Educacion Superior Pedagogica Privada Pukllasunchis
Repositorio:EESPPUKLLASUNCHIS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pukllasunchis.org:PUK/223
Enlace del recurso:http://repositorio.pukllasunchis.org/xmlui/handle/PUK/223
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biohuerto escolar
Saberes Ancestrales
aprendizaje significativo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Resumen La presente investigación consiste en la revisión de literaturas sobre saberes, agricultura y educación; biohuerto; aprendizaje significativo y aprendizaje basado en proyectos (ABP), desde el enfoque de la filosofía andina. En este sentido, nuestro trabajo resalta la necesidad de integrar las prácticas y conocimientos ancestrales agrícolas en la educación, para fortalecer la identidad cultural y el respeto por la Madre Tierra. Además de promover la sostenibilidad y la seguridad alimentaria, el biohuerto escolar también se transforma en un espacio pedagógico que facilita el proceso de enseñanza-aprendizaje. El ABP fomenta habilidades como el aprendizaje aplicado, reflexivo y grupal, de modo que los estudiantes vinculan la teoría con su realidad. Junto a esto, la permacultura y la diversidad de especies cultivadas fortalecen el sentido de crianza, una relación recíproca con los alimentos y la Madre Tierra basada en el respeto mutuo y el cuidado. Las categorías que se abordan en nuestra investigación sobre las cuales se ha consultado a autores, nos permite reflexionar sobre la importancia del biohuerto como estrategia pedagógica que fomenta los procesos de motivación, el sentido de pertenencia y la apropiación del conocimiento. Del mismo modo, el rol docente es fundamental para guiar y contextualizar estos aprendizajes en relación con el currículo escolar. Todas estas categorías serán objeto de reflexión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).