Participación del Niño y la Niña en la Educación que Recibe

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “La Participación del Niño y Niña en la Educación Inicial que Recibe” tiene como finalidad adentrarse en la participación del niño y la niña en la educación inicial que recibe y profundizar acerca de la participación que tiene en su educación. En el prim...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ore Gamarra, Angela María, Ore Gamarra, Shirley Esther
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Escuela de Educacion Superior Pedagogica Privada Pukllasunchis
Repositorio:EESPPUKLLASUNCHIS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pukllasunchis.org:PUK/92
Enlace del recurso:http://repositorio.pukllasunchis.org/xmlui/handle/PUK/92
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:participación infantil
Educación Inicial
autonomía infantil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado “La Participación del Niño y Niña en la Educación Inicial que Recibe” tiene como finalidad adentrarse en la participación del niño y la niña en la educación inicial que recibe y profundizar acerca de la participación que tiene en su educación. En el primer capítulo nos introduce a un marco legal donde están plasmadas las normas nacionales e internacionales que reconocen el derecho de participación del niño y adolescente. En el segundo capítulo exponemos el concepto de la educación inicial desde sus inicios en el Perú, resaltando los hitos más importantes y el impacto que tuvo a consecuencia de la pandemia del COVID 19 en el desarrollo de los niños de educación inicial. En el tercer capítulo hablamos sobre la participación infantil y la educación inicial dando importancia a los enfoques que promueven la participación infantil desde el punto de vista del estado, mediante los municipios escolares, y desde la iniciativa privada, como es el caso de las escuelas democráticas y las escuelas activas. Por último, presentamos nuestras reflexiones finales que recalcan que la participación de los niños y niñas, como un proceso que permite formar niños autónomos, independientes que desarrollan sus propias experiencias, desarrollan habilidades y destrezas para su participación, opinión, tolerancia y el saber escuchar a los demás, fundamental para contribuir a la formación de una ciudadanía con capacidades y valores para el ejercicio de la democracia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).