Desarrollo de habilidades sociales en niños y niñas de educación inicial a través de los cuentos infantiles como herramienta psicológica en la Ugel n° 05. San Juan de Lurigancho. 2016

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación centro su interés en conocer el desarrollo de habilidades sociales en niños y niñas de educación inicial a través del uso de cuentos infantiles como herramienta psicológica. En esta tesis se ha trabajado con un universo muestral, constituido por siete profesional...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lagos Robles, Lucia, Ortiz Romero, Flor Elena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada Telesup
Repositorio:UTELESUP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/591
Enlace del recurso:https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/591
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuentos Infantiles
Habilidades sociales
Educación inicial
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación centro su interés en conocer el desarrollo de habilidades sociales en niños y niñas de educación inicial a través del uso de cuentos infantiles como herramienta psicológica. En esta tesis se ha trabajado con un universo muestral, constituido por siete profesionales involucrados directamente con las variables dentro de la investigación. Un especialista investigador en educación inicial, una magister en educación inicial, una doctora en psicología, un psicólogo clínico, y tres psicólogos educativos, elegidos a criterios previamente convenidos por los investigadores. El planteamiento metodológico está fundamentado en la investigación cualitativa, utilizando técnicas individuales “sujeto-sujeto” (guía de entrevista) Partiendo de un análisis de forma descriptiva. Mediante la recolección, análisis y síntesis de los datos proporcionados por los especialistas y la revisión de las diferentes teorías relacionadas al tema de investigación. Se concluye que, un adecuado aprendizaje y desarrollo de habilidades sociales influye en la adaptación de los niños y niñas al entorno en el que desenvuelven sus vidas. El cuento infantil es una herramienta valiosa por su contenido creativo y entretenido abre un mundo de posibilidades e imaginación para los niños, a través de ella y la capacidad inventiva que realiza la maestra dentro de la narración se da, la enseñanza e incremento de competencias sociales ya sean básicas y avanzadas. Los niños aprenden las relaciones interpersonales mediante la participación activa y dramatización de las historias relatadas, así lograr un desenvolvimiento eficaz en la sociedad ya que es base para una sana convivencia emocional y satisfactoria en la esfera social.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).