Las canciones quechuas como estrategia de aprendizaje para revitalizar la lengua quechua
Descripción del Articulo
Nuestro país tiene una diversidad lingüística y cultural, riquezas que están en peligro, problema que hoy en día se encuentra en las comunidades andino amazónicas. La globalización y los medios de comunicación llevan a los estudiantes a perder su identidad cultural, un asunto que se visibiliza en la...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Escuela de Educacion Superior Pedagogica Privada Pukllasunchis |
Repositorio: | EESPPUKLLASUNCHIS - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pukllasunchis.org:PUK/208 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.pukllasunchis.org/xmlui/handle/PUK/208 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Identidad cultural Educación Intercultural Bilingüe Estrategias de aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Nuestro país tiene una diversidad lingüística y cultural, riquezas que están en peligro, problema que hoy en día se encuentra en las comunidades andino amazónicas. La globalización y los medios de comunicación llevan a los estudiantes a perder su identidad cultural, un asunto que se visibiliza en las instituciones educativas de las zonas rurales y urbanas, asimismo para el ministerio de educación a través de DIGEIBIRA es una dificultad que no cuenta con docentes de formación EIB y que desconocen de estrategias metodológicas para este propósito. Por ello, la investigación canciones en quechua como estrategia de aprendizaje busca revitalizar y vitalizar la lengua materna, enriqueciendo la gramática, vocabulario e impulsando la valoración de su cultura e identidad lingüística, manteniendo las prácticas culturales de su comunidad. Las canciones quechuas tienen una fuerte conexión en la mente y el espíritu de las personas, mediante estas se expresan distintas vivencias. Por esta razón, nuestro trabajo será de gran utilidad para los docentes EIB, impulsarlos a que busquen estrategias para revitalizar y cuyo propósito será fomentar la identidad cultural de sus estudiantes, generando con éxito un aprendizaje significativo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).