Monitoreo, acompañamiento y evaluación para mejorar la práctica docente en la competencia lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna, en el área de Comunicación de los docentes del III Ciclo de Educación Básica Regular de la Institución Educativa Túpac Amaru II del Distrito Florencia de Mora- Ugel 02 La Esperanza–La Libertad

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico establece las pautas para poner en práctica la alternativa de solución para resolver el problema priorizado en la gestión escolar del Nivel Primaria, consistente en nivel insatisfactorio de logro en la Competencia Lee diversos tipos de textos escritos en lengua materna...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garrido Leyva, Hebert John
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico
Repositorio:EESPPM - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/975
Enlace del recurso:http://repositorio.ipnm.edu.pe/handle/ipnm/974
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias de enseñanza
Enseñanza de la Comunicación
Práctica docente
Descripción
Sumario:El presente trabajo académico establece las pautas para poner en práctica la alternativa de solución para resolver el problema priorizado en la gestión escolar del Nivel Primaria, consistente en nivel insatisfactorio de logro en la Competencia Lee diversos tipos de textos escritos en lengua materna en el área de Comunicación de los estudiantes del III ciclo de EBR de la IE “Túpac Amaru II” del distrito de Florencia de Mora por inadecuado trabajo de ejecución curricular de los docentes del III ciclo de EBR, que se ha determinado del análisis de los resultados de medición externa e interna como la evaluación ECE y las Actas Finales de Evaluación que está orientado a mejorar la práctica docente en la competencia lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna, en el área de comunicación de dichos docentes. Las acciones propuestas en el presente trabajo, responden a las conclusiones del Informe diagnóstico consistente basadas en el análisis de los resultados de la ECE de los años anteriores las actas de evaluación Final de dicho Ciclo, en los que se obtuvieron porcentajes no deseados de logros de aprendizaje, en las cuales se cumple el objetivo del análisis o información obtenida a través del Monitoreo, como es la sustentación de la toma decisiones luego de que, para este acaso, se advirtieran deficiencias de en el cumplimiento de los desempeños propuestos por el Marco del Buen Desempeño Directivo (MBDD), Marco del Desempeño Docente entre otras normas técnicas que regulan la gestión escolar, desde la perspectiva del Directivo y del docente. El presente trabajo académico se estructura en diez apartados; en el primer apartado, se reseña la importancia de la formulación y ejecución de la alternativa de solución desde la formulación del problema, la contextualización del mismo partir del árbol de Problemas, su relación con la ejecución de los compromisos de gestión escolar frente a los que exige el Marco del Buen desempeño Directivo, así como desde el enfoque de procesos y quizá el de más relieve es que se consigna la sustentación conceptual de la alternativa de solución propuesta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).