Mejoramiento de la ortografía en los componentes literal, acentual y puntual a través del Taller “Escribir puede ser divertido” en el área de Comunicación de las estudiantes de 6to grado “A” de la Institución Educativa “Sagrado Corazón” – Chalet del distrito de Chorrillos perteneciente a la UGEL 07

Descripción del Articulo

La escritura correcta desde un punto de vista ortográfico es una destreza que se considera indispensable a lo largo de la etapa escolar ya que, es aquí donde se adquiere el aprendizaje de la norma ortográfica de un modo progresivo y sistemático que además, busca que los estudiantes escriban con corr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Silva Morales, Liz Yesenia, Rojas Iriarte, Ruddy, López Rodríguez, Edith Estefanía, Grados Pichilingue, Delmira Ivonne
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico
Repositorio:EESPPM - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/1971
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12905/1971
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ortografía
Normas ortográficas
Aprendizaje de la ortografía
Enseñanza de la ortografía
Programación neurolingüística
Área de Comunicación
Educación primaria
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id EESPPM-RI_62b986ce869904256749fe9dc032c2a7
oai_identifier_str oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/1971
network_acronym_str EESPPM-RI
network_name_str EESPPM - Institucional
repository_id_str
dc.title.es_PE.fl_str_mv Mejoramiento de la ortografía en los componentes literal, acentual y puntual a través del Taller “Escribir puede ser divertido” en el área de Comunicación de las estudiantes de 6to grado “A” de la Institución Educativa “Sagrado Corazón” – Chalet del distrito de Chorrillos perteneciente a la UGEL 07
title Mejoramiento de la ortografía en los componentes literal, acentual y puntual a través del Taller “Escribir puede ser divertido” en el área de Comunicación de las estudiantes de 6to grado “A” de la Institución Educativa “Sagrado Corazón” – Chalet del distrito de Chorrillos perteneciente a la UGEL 07
spellingShingle Mejoramiento de la ortografía en los componentes literal, acentual y puntual a través del Taller “Escribir puede ser divertido” en el área de Comunicación de las estudiantes de 6to grado “A” de la Institución Educativa “Sagrado Corazón” – Chalet del distrito de Chorrillos perteneciente a la UGEL 07
Silva Morales, Liz Yesenia
Ortografía
Normas ortográficas
Aprendizaje de la ortografía
Enseñanza de la ortografía
Programación neurolingüística
Área de Comunicación
Educación primaria
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Mejoramiento de la ortografía en los componentes literal, acentual y puntual a través del Taller “Escribir puede ser divertido” en el área de Comunicación de las estudiantes de 6to grado “A” de la Institución Educativa “Sagrado Corazón” – Chalet del distrito de Chorrillos perteneciente a la UGEL 07
title_full Mejoramiento de la ortografía en los componentes literal, acentual y puntual a través del Taller “Escribir puede ser divertido” en el área de Comunicación de las estudiantes de 6to grado “A” de la Institución Educativa “Sagrado Corazón” – Chalet del distrito de Chorrillos perteneciente a la UGEL 07
title_fullStr Mejoramiento de la ortografía en los componentes literal, acentual y puntual a través del Taller “Escribir puede ser divertido” en el área de Comunicación de las estudiantes de 6to grado “A” de la Institución Educativa “Sagrado Corazón” – Chalet del distrito de Chorrillos perteneciente a la UGEL 07
title_full_unstemmed Mejoramiento de la ortografía en los componentes literal, acentual y puntual a través del Taller “Escribir puede ser divertido” en el área de Comunicación de las estudiantes de 6to grado “A” de la Institución Educativa “Sagrado Corazón” – Chalet del distrito de Chorrillos perteneciente a la UGEL 07
title_sort Mejoramiento de la ortografía en los componentes literal, acentual y puntual a través del Taller “Escribir puede ser divertido” en el área de Comunicación de las estudiantes de 6to grado “A” de la Institución Educativa “Sagrado Corazón” – Chalet del distrito de Chorrillos perteneciente a la UGEL 07
author Silva Morales, Liz Yesenia
author_facet Silva Morales, Liz Yesenia
Rojas Iriarte, Ruddy
López Rodríguez, Edith Estefanía
Grados Pichilingue, Delmira Ivonne
author_role author
author2 Rojas Iriarte, Ruddy
López Rodríguez, Edith Estefanía
Grados Pichilingue, Delmira Ivonne
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rueda Bujalance, Cecilia
dc.contributor.author.fl_str_mv Silva Morales, Liz Yesenia
Rojas Iriarte, Ruddy
López Rodríguez, Edith Estefanía
Grados Pichilingue, Delmira Ivonne
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Ortografía
Normas ortográficas
Aprendizaje de la ortografía
Enseñanza de la ortografía
Programación neurolingüística
Área de Comunicación
Educación primaria
topic Ortografía
Normas ortográficas
Aprendizaje de la ortografía
Enseñanza de la ortografía
Programación neurolingüística
Área de Comunicación
Educación primaria
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La escritura correcta desde un punto de vista ortográfico es una destreza que se considera indispensable a lo largo de la etapa escolar ya que, es aquí donde se adquiere el aprendizaje de la norma ortográfica de un modo progresivo y sistemático que además, busca que los estudiantes escriban con corrección de una manera consciente. Para cumplir con esta finalidad, son muchas las horas lectivas que se pueden dedicar a la enseñanza ortográfica. Sin embargo, la práctica en el aula demuestra que ni siquiera el conocimiento de la normativa ortográfica es garantía de corrección. Por otro lado, también puede suceder lo contrario: que hayan estudiantes con una correcta escritura ortográfica que apenas recuerdan alguna norma.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-01-25T15:09:57Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-01-25T15:09:57Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12905/1971
url https://hdl.handle.net/20.500.12905/1971
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:EESPPM - Institucional
instname:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico
instacron:EESPPM
instname_str Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico
instacron_str EESPPM
institution EESPPM
reponame_str EESPPM - Institucional
collection EESPPM - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/48aee3dd-5ce3-4ed4-afd4-2def0970c979/download
https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/4a4f436a-113e-4b31-b350-47350e347b35/download
https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/f054d717-70e2-4b3d-b500-36beb4c14166/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e0c814e2f0a191e763cb4e8417ba8614
4268e95fa4c1efc1390cc02a1f0a89ec
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Escuela Superior Pedagógica Pública Monterrico
repository.mail.fl_str_mv repositorio@monterrico.edu.pe
_version_ 1846627937918386176
spelling Rueda Bujalance, CeciliaSilva Morales, Liz YeseniaRojas Iriarte, RuddyLópez Rodríguez, Edith EstefaníaGrados Pichilingue, Delmira Ivonne2022-01-25T15:09:57Z2022-01-25T15:09:57Z2013https://hdl.handle.net/20.500.12905/1971La escritura correcta desde un punto de vista ortográfico es una destreza que se considera indispensable a lo largo de la etapa escolar ya que, es aquí donde se adquiere el aprendizaje de la norma ortográfica de un modo progresivo y sistemático que además, busca que los estudiantes escriban con corrección de una manera consciente. Para cumplir con esta finalidad, son muchas las horas lectivas que se pueden dedicar a la enseñanza ortográfica. Sin embargo, la práctica en el aula demuestra que ni siquiera el conocimiento de la normativa ortográfica es garantía de corrección. Por otro lado, también puede suceder lo contrario: que hayan estudiantes con una correcta escritura ortográfica que apenas recuerdan alguna norma.II. SUSTENTO TEÓRICO -- 1.Antecedentes -- 2.Marco Teórico -- 2.1. Definición básica de la ortografía -- 2.2. Criterios y principios que fundamentan el establecimiento de las normas ortográficas -- 2.3. Importancia de la ortografía -- 2.4. Componentes de la ortografía -- 2.4.1. Ortografía literal -- 2.4.2. Ortografía acentual -- 2.4.3. Ortografía puntual -- 2.5. Fonética, fonología y ortografía -- 2.6. Etapas del desarrollo de la ortografía -- 2.6.1. Etapa pre comunicativa -- 2.6.2. Etapa semi fonética -- 2.6.3. Etapa fonética -- 2.6.4. Etapa transicional -- 2.6.5. Etapa ortográfica correcta -- 2.7. Factores que intervienen en el aprendizaje de la ortografía -- 2.7.1. Factores perceptivos -- 2.7.2. Factores lingüísticos -- 2.7.3. Factores afectivos -- 2.7.4. Factores motores -- 2.8. Enseñanza de la ortografía -- 2.8.1. Principios para la enseñanza de la ortografía -- 2.8.2. Método de la enseñanza de la ortografía -- A. Método inductivo -- B. Método deductivo -- 2.8.3. Pasos para el aprendizaje de la ortografía -- A. Estimular el interés por la ortografía -- B. La actitud del profesor respecto de la ortografía -- C. Utilización de las reglas ortográficas -- D. La fonología en relación con la ortografía -- E. Consideración de las diferencias individuales -- 2.8.4.Enseñanza de la expresión escrita basada en los Enfoques -- A. Enfoque didáctico -- B. Enfoque gramatical -- C. Enfoque funcional -- D. Enfoque procesal -- E. Enfoque basado en el contenido -- F. Enfoque cognitivo y metacognitivo -- G. Programación Neurolingüística (PNL) -- 2.9.Enseñanza de la ortografía a partir de métodos tradicionales -- 2.9.1.Enseñanza de la ortografía desde el texto -- 2.10.Los errores de ortografía -- 2.10.1.La disgrafía -- 2.10.2.La disortografía -- 3.Fundamentación de los campos de acción.application/pdfspaEscuela de Educación Superior Pedagógica Pública MonterricoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/OrtografíaNormas ortográficasAprendizaje de la ortografíaEnseñanza de la ortografíaProgramación neurolingüísticaÁrea de ComunicaciónEducación primariahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Mejoramiento de la ortografía en los componentes literal, acentual y puntual a través del Taller “Escribir puede ser divertido” en el área de Comunicación de las estudiantes de 6to grado “A” de la Institución Educativa “Sagrado Corazón” – Chalet del distrito de Chorrillos perteneciente a la UGEL 07info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:EESPPM - Institucionalinstname:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterricoinstacron:EESPPMSUNEDUPrograma de Formación Inicial DocenteEscuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico. Programa de Estudio de Educación PrimariaLicenciado en Educación Primaria0967332645529053456842394673755944737348112016Chávez Morote, Ana GabrielaBriceño Vela, Dany MarisolBenites Castro, María Estherhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTesis Lic Silva Morales.pdfTesis Lic Silva Morales.pdfTesis Lic Silva Moralesapplication/pdf2249673https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/48aee3dd-5ce3-4ed4-afd4-2def0970c979/downloade0c814e2f0a191e763cb4e8417ba8614MD51AUTORIZACION PUBLICACION.pdfAUTORIZACION PUBLICACION.pdfAutorización publicaciónapplication/pdf264655https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/4a4f436a-113e-4b31-b350-47350e347b35/download4268e95fa4c1efc1390cc02a1f0a89ecMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/f054d717-70e2-4b3d-b500-36beb4c14166/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5320.500.12905/1971oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/19712025-07-14 11:26:13.657https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.monterrico.edu.peRepositorio de la Escuela Superior Pedagógica Pública Monterricorepositorio@monterrico.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).