Aplicación de módulos didácticos de ortografía acentual y su eficacia en la competencia ortográfica de los estudiantes del primer grado de secundaria de la Institución Educativa Jorge Basadre, UGEL 06, Chaclacayo, 2014

Descripción del Articulo

La tesis Aplicación de módulos didácticos de ortografía acentual y su eficacia en la competencia ortográfica de los estudiantes del primer grado de secundaria de la institución educativa Jorge Basadre, Chaclacayo, UGEL 06, 2014 responde a un intento de dar solución a los problemas derivados de la en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alcántara Ávila, Elizabeth Yolanda, Oscco Zamora, Aydee Glorinda, Puris Gerónimo, Evelyn Faviola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1141
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1141
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Módulos didácticos
Competencia ortográfica
Ortografía acentual
Modelos didácticos
Descripción
Sumario:La tesis Aplicación de módulos didácticos de ortografía acentual y su eficacia en la competencia ortográfica de los estudiantes del primer grado de secundaria de la institución educativa Jorge Basadre, Chaclacayo, UGEL 06, 2014 responde a un intento de dar solución a los problemas derivados de la enseñanza de ortografía. La investigación está basada en la aplicación de módulos didácticos con la finalidad de mejorar la ortografía acentual, ya que este problema se presenta frecuentemente en los estudiantes de los niveles de primaria y secundaria; por lo tanto, esta herramienta facilita el aprendizaje en cuanto a la tildación y al empleo adecuado en la redacción de textos. El problema identificado para el presente trabajo es producto de una observación minuciosa que hemos realizado a los materiales con los cuales trabaja la institución educativa, tales como: programas curriculares, textos escolares y materiales didácticos, encontrando así un bajo nivel de aprendizaje de la ortografía acentual, lo que se debe a la limitada dedicación de los docentes en su actividad laboral, escasa bibliografía en los textos o contenidos y la falta de innovación de técnicas didácticas como es el caso de los módulos. La elaboración y el desarrollo de la aplicación de módulos didácticos de ortografía acentual y su eficacia en la competencia ortográfica se hace a través de técnicas didácticas, las cuales están divididas en tres partes: el silabeo, la tildación general y la tildación especial. Esta investigación es de tipo cuasiexperimental, ya que se realizó en dos secciones tomando a una como grupo experimental y a otra como grupo de control, donde se aplicó un pretest y un postest. En la primera prueba el grupo experimental obtuvo 4.23 y el grupo de control 4.85 siendo la diferencia entre ellos de 0.62, pero después de aplicar los módulos didácticos en el grupo experimental se obtuvo una mejora sustantiva en la competencia ortográfica con un puntaje de 16.73 mientras que el grupo de control obtuvo 5.62, siendo la diferencia entre ellos de 11.11; por lo cual se llegó a la conclusión de que los módulos didácticos son recursos necesarios para el aprendizaje significativo de la ortografía acentual.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).