Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Alcántara Ávila, Elizabeth Yolanda', tiempo de consulta: 0.07s Limitar resultados
1
tesis de maestría
La investigación presentó como propósito determinar la relación de los Problemas de atención con hiperactividad y convivencia escolar en los estudiantes de primer ciclo de primaria de la I.E. Juan Pablo Peregrino – Carabayllo, 2016. Dicho estudio empleó la metodología hipotética deductiva y de diseño correlacional. La población estuvo constituida por los estudiantes del primer ciclo de primaria de la I.E. Juan Pablo Peregrino – Carabayllo, 2016. Se utilizó el muestreo no probabilístico de carácter censal. Para construir, validar y demostrar la confiabilidad de los instrumentos se ha considerado la validez de contenido, mediante la Técnica de Opinión de Expertos y su instrumento es el informe de juicio de Expertos de las variables de estudio; se utilizó la técnica de la evaluación y su instrumento el cuestionario. Para la confiabilidad de los instrumentos se usó alf...
2
tesis de grado
La tesis Aplicación de módulos didácticos de ortografía acentual y su eficacia en la competencia ortográfica de los estudiantes del primer grado de secundaria de la institución educativa Jorge Basadre, Chaclacayo, UGEL 06, 2014 responde a un intento de dar solución a los problemas derivados de la enseñanza de ortografía. La investigación está basada en la aplicación de módulos didácticos con la finalidad de mejorar la ortografía acentual, ya que este problema se presenta frecuentemente en los estudiantes de los niveles de primaria y secundaria; por lo tanto, esta herramienta facilita el aprendizaje en cuanto a la tildación y al empleo adecuado en la redacción de textos. El problema identificado para el presente trabajo es producto de una observación minuciosa que hemos realizado a los materiales con los cuales trabaja la institución educativa, tales como: programas cur...
3
artículo
Las asociaciones cristianas evangélicas emplean variados recursos con la intención de captar y mantener seguidores. Ello se logra por la manera convincente en que los líderes religiosos emiten mensajes que utilizan diversas estrategias discursivas dignas de reconocer, en función de comprender su estructura, proceso y dominio. Este artículo tuvo como objetivo identificar los mecanismos discursivos en el proceso comunicativo de tres pastores de iglesias evangélicas latinoamericanas, reconocidos por su popularidad en el mundo cristiano: Rodolfo González, Cash Lunay Guillermo Maldonado. Se empleó un enfoque cualitativo con diseño de investigación etnográfica y un análisis pragmático de los contenidos inmersos en las prédicas de los pastores mencionados. Los resultados muestran la presencia de una serie de recursos discursivos en sus sermones, como los pronombres o formas de tra...