Los componentes literal, puntual y acentual de los estudiantes de quinto grado de primaria de la Institución Educativa N° 32385 “Virgen de Fátima”, del distrito de Llata, provincia Huamalíes, región Huánuco, 2018.
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como variable los componentes de la ortografía, consiste en escribir correctamente un idioma con coherencia y cohesión, utilizando los tres elementos de la ortografía: puntual, acentual y literal. Este trabajo tuvo por objetivo general: determinar el nivel de la ortog...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/9328 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/9328 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ortografía Ortografía literal Ortografía acentual Ortografía puntual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La presente investigación tiene como variable los componentes de la ortografía, consiste en escribir correctamente un idioma con coherencia y cohesión, utilizando los tres elementos de la ortografía: puntual, acentual y literal. Este trabajo tuvo por objetivo general: determinar el nivel de la ortografía de los estudiantes de quinto grado de primaria de la Institución Educativa N° 32385 “Virgen de Fátima”, del distrito de Llata, provincia Huamalíes, región Huánuco, 2018. El diseño de la investigación fue no experimental – descriptiva, con una muestra de 65 estudiantes. La técnica que se aplicó fue la encuesta y el instrumento que se utilizó se denominó el Test de Rendimiento Ortográfico (TRO). Respecto a los componentes de la ortografía, se concluyó que, el 75% del grupo evaluado alcanzó el nivel “inferior”, Por ello, es fundamental resaltar que el 25% del grupo evaluado se situó en el nivel “medio”; además ningún estudiante evaluado logró el nivel “superior”. Por ello, para dicha problemática encontrada en la investigación, se propuso una lista de ejercicios y/o actividades metodológicas con el fin de mejorar y fortalecer el nivel ortográfico, basado en el trabajo de Caicedo Kenny, (2016). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).