Monitoreo, acompañamiento y evaluación para mejorar la práctica docente en la competencia resuelve problemas de cantidad del área de matemática del III Ciclo de Educación Básica Regular de la Institución Educativa N° 80061 “Marina Bejarano Martell” Distrito de Rázuri, Provincia de Ascope – Ugel Ascope - La Libertad
Descripción del Articulo
Se establece en la Ley General de Educación y Ley de Carrera Pública Magisterial, que es responsabilidad del director atender los procesos de gestión pedagógica y administrativa, debiendo generar condiciones para el adecuado desempeño profesional de los docentes y por ende lograr que los estudiantes...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico |
Repositorio: | EESPPM - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/998 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.ipnm.edu.pe/handle/ipnm/997 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategias de enseñanza Enseñanza de la Matemática Competencia docente |
Sumario: | Se establece en la Ley General de Educación y Ley de Carrera Pública Magisterial, que es responsabilidad del director atender los procesos de gestión pedagógica y administrativa, debiendo generar condiciones para el adecuado desempeño profesional de los docentes y por ende lograr que los estudiantes desplieguen competencias según el perfil de egreso de la Educación Básica Regular (EBR). Reconociendo que el director lidera estos procesos, se considera fundamental la formación de los directores de las Instituciones Educativas (IIEE) en temas de gestión. Por ello, este trabajo académico es producto de la capacitación que implementa el Ministerio de Educación a través del programa Diplomado en Gestión Escolar y Segunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico para fortalecer las capacidades de gestión del director, involucrándose en el desarrollo del currículo que le permita conducir a su equipo docente avanzar hacia niveles superiores de desempeño y favorecer el logro de aprendizajes. El desarrollo de este documento surge a raíz de conocer los resultados del nivel de logro de aprendizajes alcanzados por los estudiantes del III ciclo de educación primaria en el área de Matemática. Para ello, director y docentes realizaron el análisis y reflexión de los resultados tanto de las Actas de Evaluación de la Institución Educativa como de la Evaluación Censal de los Estudiantes (ECE) y del diagnóstico realizado con la comunidad educativa. Una vez reconocido y priorizado el problema se procede a plantear alternativas de solución, con la intervención del director con un perfil de líder pedagógico y por las características de la situación problemática relacionada con el logro de aprendizajes se desarrolla un Plan de Acción. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).