Monitoreo, acompañamiento y evaluación para mejorar la práctica docente en la competencia construye interpretaciones históricas del área de historia, geografía y economía del VI Ciclo de Educación Básica Regular de la Institución Educativa “Gustavo Ríes” del Distrito de Trujillo - Ugel 04 Trujillo Sur Este – La Libertad

Descripción del Articulo

Las visitas al aula durante el año escolar 2017 han evidenciado limitaciones en la implementación del monitoreo, acompañamiento y evaluación de la práctica docente, que el clima de aula no es el más favorable para los aprendizajes, que la mayoría de docentes del área presentan dificultades en la apl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vásquez Jaico, Nelson Osmán
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico
Repositorio:EESPPM - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/320
Enlace del recurso:http://repositorio.ipnm.edu.pe/handle/ipnm/319
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Práctica docente
Competencia
Geografía
Descripción
Sumario:Las visitas al aula durante el año escolar 2017 han evidenciado limitaciones en la implementación del monitoreo, acompañamiento y evaluación de la práctica docente, que el clima de aula no es el más favorable para los aprendizajes, que la mayoría de docentes del área presentan dificultades en la aplicación del enfoque de área, que las estrategias didácticas que utilizan no son las más adecuadas para desarrollar la competencia de historia y que los materiales y recursos educativos utilizados no son los más pertinentes, factores que han originado el nivel insatisfactorio de aprendizaje en la competencia construye interpretaciones históricas en el área de Historia, Geografía y Economía, en los estudiantes del VI ciclo de EBR de la Institución Educativa “Gustavo Ríes”, del distrito de Trujillo – UGEL N° 04 Trujillo Sur Este. El presente Informe de Plan de Acción pretende ser una alternativa a la problemática identificada planteando la ejecución de un Plan de Monitoreo, Acompañamiento y Evaluación (MAE) para contribuir a la mejora de la práctica docente, a que los docentes asuman su compromiso y el logro del perfil de egreso del estudiante, teniendo como referencia el Marco de Buen Desempeño Docente (MBDDocente). El informe está estructurado en diez acápites. En el primero encontramos la identificación de la problemática, que contiene la caracterización del contexto socio cultural de la Institución Educativa “Gustavo Ríes” y la formulación del problema, seguido del diagnóstico, con los resultados de la aplicación de los instrumentos cuantitativos y cualitativos, la relación del problema con la visión de cambio institucional, los compromisos de gestión escolar y el Marco del Buen Desempeño Directivo (MBDDirectivo), a continuación encontramos la caracterización del rol como líder pedagógico y la sustentación de la alternativa de solución priorizada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).