Programa basado en la práctica de la convivencia escolarpara prevenir el acoso en adolescentes de la InstituciónEducativa “Gustavo Ríes”–Trujillo-Perú
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene el propósito de ejecutar un programabasado en la práctica de la convivencia escolar para contribuir a la prevención delacoso en adolescentes de la I.E. “Gustavo Ríes” de Trujillo, en el año 2016. Deuna población de 218 estudiantesde primer grado de secundar...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/11089 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/11089 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Convivencia escolar Acoso escolar Factores de riesgo Factores de protección Prevención primaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene el propósito de ejecutar un programabasado en la práctica de la convivencia escolar para contribuir a la prevención delacoso en adolescentes de la I.E. “Gustavo Ríes” de Trujillo, en el año 2016. Deuna población de 218 estudiantesde primer grado de secundaria,se trabajó conuna muestra de 48 como grupo experimental y 53 como grupo de control. Los procedimientos estadísticos utilizados fueron la construcción de tablas y degráficos y la aplicación de la pruebaestadística de contrastación de hipótesis paraprobar la hipótesis de investigación. Determinándose que en el grupoexperimental, el 79.2% de estudiantes obtuvieron un nivel de nunca en el posttest, el 85.4% un nivel de nunca en el rol de víctima, el 89.6% un nivel de nuncaen el rol de agresor, el 62.5% un nivel de nunca en el rol de testigo, el 54.2% unnivel de algunas veces en la actitud del docente y el 54.2 % de ellos obtuvieronun nivel de algunas veces en la dimensión de actitud del estudiante,determinándose que existe diferencia significativa entre los puntajes del post testcon los del pre test en el grupo experimental en prevención del acoso enadolescentes ( p< 0,05 ), como resultado de la ejecución del programa y en lasdimensiones de víctima, agresor, testigo y actitud docente ( p< 0,05 ).Se concluyóque la ejecución de un programa basado en la práctica de la convivencia escolarcontribuyó significativamente en la prevención del acoso en adolescentes |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).