Convivencia y acoso escolar en estudiantes de la Ciudad de Cajamarca, 2017

Descripción del Articulo

El acoso escolar o bullying es una problemática priorizada en las políticas educativas y las normas legales de la mayoría de países del mundo. En el Perú, el Ministerio de Educación ha generado diversos mecanismos y estrategias que le permitan a las autoridades escolares mitigar, afrontar, incluso d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Revilla Tantaleán, Silvia Anavelí, Romero Vasquez, John Hilberh
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
Repositorio:UPAGU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upagu.edu.pe:UPAGU/878
Enlace del recurso:http://repositorio.upagu.edu.pe/handle/UPAGU/878
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acoso Escolar
Convivencia Escolar
Percepción
Psicología (incluye relaciones hombre-máquina) Psicología (incluye terapias de aprendizaje, habla, visual y otras discapacidades físicas y mentales)
Descripción
Sumario:El acoso escolar o bullying es una problemática priorizada en las políticas educativas y las normas legales de la mayoría de países del mundo. En el Perú, el Ministerio de Educación ha generado diversos mecanismos y estrategias que le permitan a las autoridades escolares mitigar, afrontar, incluso derivar y/o solucionar diversos casos de violencia escolar, dentro de ellos el bullying; sin embargo, aún parecen insuficientes. Es por ello, que muchas investigaciones sobre acoso escolar están centradas en buscar las causas e identificar la relación entre acoso escolar y otras variables, con la intención de prevenir más que solucionar o afrontar las consecuencias. La presente investigación analiza la relación entre convivencia escolar y acoso escolar a partir de las percepciones de 540 estudiantes de tres instituciones educativas de educación secundaria, de la ciudad de Cajamarca. Para lo cual se utilizó el Cuestionario de Violencia y Convivencia Escolar (CVICO-A); asimismo, se enmarca en el enfoque cuantitativo y usó el método descriptivo correlacional. Los resultados muestran una correlación negativa moderada (-,414) y significativa (pv<0,001) entre la convivencia escolar y el acoso escolar. Finalmente, se recomienda elaborar programas de prevención y de intervención del acoso escolar, centrados en la convivencia escolar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).