Clima social familiar

Descripción del Articulo

La familia es el principal agente socializador que permite proveer condiciones y experiencias vitales que faciliten el óptimo desarrollo biopsicosocial de las personas, proveer valores, costumbres, compartir sentimientos, informaciones, responsabilidades, y por ello la importancia de estudiar su cli...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ramos Tarrillo, César A Sandino, Risco Corrales, Rocío
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
Repositorio:UPAGU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upagu.edu.pe:UPAGU/916
Enlace del recurso:http://repositorio.upagu.edu.pe/handle/UPAGU/916
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima social
Psicología (incluye relaciones hombre-máquina) Psicología (incluye terapias de aprendizaje, habla, visual y otras discapacidades físicas y mentales)
Descripción
Sumario:La familia es el principal agente socializador que permite proveer condiciones y experiencias vitales que faciliten el óptimo desarrollo biopsicosocial de las personas, proveer valores, costumbres, compartir sentimientos, informaciones, responsabilidades, y por ello la importancia de estudiar su clima social familiar ya que en casa es donde el individuo ha podido aprender diversas conductas.Por lo expuesto, se consideró importante conocer la variable clima social familiar, ya que este constituye un punto clave para que el individuo se desarrolle adecuadamente en diferentes aspectos de su vida, además de su influencia en la niñez y adolescencia, facilitando o dificultando las relaciones en las distintas esferas: personal, educativa, social y familiar. Así mismo explorar y profundizar en el conocimiento de estas temáticas ayudará a los investigadores a realizar diversos estudios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).