Propuesta de un Plan de Comunicación Alternativa para prevenir el Bullying en los alumnos de la Institución Educativa Gustavo Ríes – Trujillo - 2019

Descripción del Articulo

El Presente trabajo, tiene como objetivo principal proponer un plan de comunicación alternativa, para prevenir en bullying en los alumnos de la institución educativa “Gustavo Ríes”, de la ciudad de Trujillo. Así mismo la investigación se basó en la teoría del aprendizaje social y comunicación altern...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Amaya Gutiérrez, Carlos Javier, Carbonell Pizarro, Gianella Catherine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/36655
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/36655
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Plan de comunicación alternativa
acoso escolar
institución educativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:El Presente trabajo, tiene como objetivo principal proponer un plan de comunicación alternativa, para prevenir en bullying en los alumnos de la institución educativa “Gustavo Ríes”, de la ciudad de Trujillo. Así mismo la investigación se basó en la teoría del aprendizaje social y comunicación alternativa. El diseño de investigación tiene un enfoque metodológico de tipo cualitativo, con la cual se trabajó con una muestra que pertenece al 1er y 3er año de educación secundaria de la institución educativa “Gustavo Ríes”, para la obtención de datos se utilizó como método de recolección: la entrevista semi – estructurada. La cual arrojo como resultados que tanto estudiantes como docentes coinciden en señalar que las principales formas de bullying que se percibe en la IE. Gustavo Ríes es el físico, que se da en forma de juegos con empujones o también mediante apodos o sobrenombres. Por tal motivo se concluyó, que un plan de comunicación alternativa, servirá como guía para prevenir el acoso escolar entre los estudiantes de la institución educativa, ya que implementa estrategias y pautas claras.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).