Plan de comunicación visual “Tratémonos bien” para prevenir el incremento del acoso escolar en los estudiantes de la I.E.P. Nuestra Señora de la Alta Gracia – Trujillo 2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación lleva por título “Plan de comunicación visual para prevenir el incremento del acoso escolar en los estudiantes de la I.E.P. Nuestra Señora de la Alta Gracia – Trujillo 2018”, cuyo objetivo general es prevenir el incremento del acoso escolar a través de un plan de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/26166 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/26166 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Plan de comunicación visual acoso escolar institución educativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación lleva por título “Plan de comunicación visual para prevenir el incremento del acoso escolar en los estudiantes de la I.E.P. Nuestra Señora de la Alta Gracia – Trujillo 2018”, cuyo objetivo general es prevenir el incremento del acoso escolar a través de un plan de comunicación visual en los estudiantes de la I.E.P. Nuestra Señora de la Alta Gracia – Trujillo 2018. La investigación se realizó entre los meses de abril y diciembre del año 2018. El diseño de investigación es del tipo Investigación – Acción, con la cual la población con la que se trabajó fue de 22 alumnos de la I.E.P Nuestra Señora de la Alta Gracia, con quiénes se realizaron varios instrumentos de investigación como son; el análisis de contenidos, la entrevista y el focus group. Entre los resultados positivos: se logró que los alumnos tuvieran una actitud de reflexión sobre el acoso escolar, el plan servirá como guía de prevención del acoso escolar, siendo necesario que acompañen al plan de comunicación visual instrumentos para identificar la realidad problemática y para evaluar los resultados finales del plan. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).