Mejora de nuestra práctica pedagógica a través de la aplicación del enfoque “Comprensión por diseño” para desarrollar el aprendizaje significativo en el área de Ciencia y Ambiente en los niños de 5 años de la Institución Educativa Particular Ingeniería del distrito de San juan de Miraflores – UGEL 01
Descripción del Articulo
Este proyecto de investigación surge de la necesidad de mejorar nuestra práctica pedagógica, a partir de una reflexión con profundidad en la cual visualizamos el poco interés en el logro de los aprendizajes. Los aprendizajes juegan un rol importante hoy en día, ya que los niños se desenvuelven en un...
| Autores: | , , , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico |
| Repositorio: | EESPPM - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/1982 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12905/1982 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Práctica pedagógica Aprendizaje significativo Ciencia y Ambiente Educación inicial http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
EESPPM-RI_3bd4bc09c844bd5fda137d3d2e0f2017 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/1982 |
| network_acronym_str |
EESPPM-RI |
| network_name_str |
EESPPM - Institucional |
| repository_id_str |
|
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Mejora de nuestra práctica pedagógica a través de la aplicación del enfoque “Comprensión por diseño” para desarrollar el aprendizaje significativo en el área de Ciencia y Ambiente en los niños de 5 años de la Institución Educativa Particular Ingeniería del distrito de San juan de Miraflores – UGEL 01 |
| title |
Mejora de nuestra práctica pedagógica a través de la aplicación del enfoque “Comprensión por diseño” para desarrollar el aprendizaje significativo en el área de Ciencia y Ambiente en los niños de 5 años de la Institución Educativa Particular Ingeniería del distrito de San juan de Miraflores – UGEL 01 |
| spellingShingle |
Mejora de nuestra práctica pedagógica a través de la aplicación del enfoque “Comprensión por diseño” para desarrollar el aprendizaje significativo en el área de Ciencia y Ambiente en los niños de 5 años de la Institución Educativa Particular Ingeniería del distrito de San juan de Miraflores – UGEL 01 Cuzcano de la Cruz, Cynthia Luz Práctica pedagógica Aprendizaje significativo Ciencia y Ambiente Educación inicial http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Mejora de nuestra práctica pedagógica a través de la aplicación del enfoque “Comprensión por diseño” para desarrollar el aprendizaje significativo en el área de Ciencia y Ambiente en los niños de 5 años de la Institución Educativa Particular Ingeniería del distrito de San juan de Miraflores – UGEL 01 |
| title_full |
Mejora de nuestra práctica pedagógica a través de la aplicación del enfoque “Comprensión por diseño” para desarrollar el aprendizaje significativo en el área de Ciencia y Ambiente en los niños de 5 años de la Institución Educativa Particular Ingeniería del distrito de San juan de Miraflores – UGEL 01 |
| title_fullStr |
Mejora de nuestra práctica pedagógica a través de la aplicación del enfoque “Comprensión por diseño” para desarrollar el aprendizaje significativo en el área de Ciencia y Ambiente en los niños de 5 años de la Institución Educativa Particular Ingeniería del distrito de San juan de Miraflores – UGEL 01 |
| title_full_unstemmed |
Mejora de nuestra práctica pedagógica a través de la aplicación del enfoque “Comprensión por diseño” para desarrollar el aprendizaje significativo en el área de Ciencia y Ambiente en los niños de 5 años de la Institución Educativa Particular Ingeniería del distrito de San juan de Miraflores – UGEL 01 |
| title_sort |
Mejora de nuestra práctica pedagógica a través de la aplicación del enfoque “Comprensión por diseño” para desarrollar el aprendizaje significativo en el área de Ciencia y Ambiente en los niños de 5 años de la Institución Educativa Particular Ingeniería del distrito de San juan de Miraflores – UGEL 01 |
| author |
Cuzcano de la Cruz, Cynthia Luz |
| author_facet |
Cuzcano de la Cruz, Cynthia Luz Díaz Linares, Rosmery Zarella Medina Caceres, Lina Guadalupe Narváez Paz, Cecilia Natalhy Quichca Caqui, Giovanna Vargas Cueva, Miriam Esther |
| author_role |
author |
| author2 |
Díaz Linares, Rosmery Zarella Medina Caceres, Lina Guadalupe Narváez Paz, Cecilia Natalhy Quichca Caqui, Giovanna Vargas Cueva, Miriam Esther |
| author2_role |
author author author author author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Barragán, Patricia Roxana, Valdivieso |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cuzcano de la Cruz, Cynthia Luz Díaz Linares, Rosmery Zarella Medina Caceres, Lina Guadalupe Narváez Paz, Cecilia Natalhy Quichca Caqui, Giovanna Vargas Cueva, Miriam Esther |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Práctica pedagógica Aprendizaje significativo Ciencia y Ambiente Educación inicial |
| topic |
Práctica pedagógica Aprendizaje significativo Ciencia y Ambiente Educación inicial http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
Este proyecto de investigación surge de la necesidad de mejorar nuestra práctica pedagógica, a partir de una reflexión con profundidad en la cual visualizamos el poco interés en el logro de los aprendizajes. Los aprendizajes juegan un rol importante hoy en día, ya que los niños se desenvuelven en un mundo cambiante que les exige ser creativos, independientes, reflexivos, empáticos, capaces de aportar ideas, trabajar en equipo y solucionar problemas. Por ello, proponemos aplicar el enfoque “Comprensión por Diseño” que busca lograr estas habilidades y actitudes necesarias para su vida diaria. La presente investigación tiene por título Aplicación del enfoque “Comprensión por Diseño” para desarrollar el aprendizaje significativo en el área de ciencia y ambiente en los niños de 5 años de la I.E.P Ingeniería del distrito de San Juan de Miraflores. Nuestro objetivo es mejorar nuestra práctica pedagógica a través de la aplicación de este enfoque. Nuestras hipótesis de acción abarcan la planificación de sesiones de aprendizaje, la adaptación de técnicas e instrumentos de evaluación para el recojo de evidencias y la aplicación del enfoque “Comprensión por Diseño”. El presente trabajo se desarrolla bajo un enfoque cualitativo, porque se basa en métodos de recolección de datos sin medición numérica, como las descripciones y las observaciones. |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-03-29T16:33:38Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-03-29T16:33:38Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12905/1982 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12905/1982 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:EESPPM - Institucional instname:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico instacron:EESPPM |
| instname_str |
Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico |
| instacron_str |
EESPPM |
| institution |
EESPPM |
| reponame_str |
EESPPM - Institucional |
| collection |
EESPPM - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/9d01c90b-b714-4485-a289-9a7037d121be/download https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/bbca03ae-9294-45e1-ba77-287d7eede93d/download https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/d852bb73-6858-4bfa-8df0-d93254533ccc/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
7660ee40fa39fabe79ba269dfa0cb202 ae7f476500f593860695b63fb518ad4c 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Escuela Superior Pedagógica Pública Monterrico |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@monterrico.edu.pe |
| _version_ |
1847261984967360512 |
| spelling |
Barragán, PatriciaRoxana, ValdiviesoCuzcano de la Cruz, Cynthia LuzDíaz Linares, Rosmery ZarellaMedina Caceres, Lina GuadalupeNarváez Paz, Cecilia NatalhyQuichca Caqui, GiovannaVargas Cueva, Miriam Esther2022-03-29T16:33:38Z2022-03-29T16:33:38Z2014https://hdl.handle.net/20.500.12905/1982Este proyecto de investigación surge de la necesidad de mejorar nuestra práctica pedagógica, a partir de una reflexión con profundidad en la cual visualizamos el poco interés en el logro de los aprendizajes. Los aprendizajes juegan un rol importante hoy en día, ya que los niños se desenvuelven en un mundo cambiante que les exige ser creativos, independientes, reflexivos, empáticos, capaces de aportar ideas, trabajar en equipo y solucionar problemas. Por ello, proponemos aplicar el enfoque “Comprensión por Diseño” que busca lograr estas habilidades y actitudes necesarias para su vida diaria. La presente investigación tiene por título Aplicación del enfoque “Comprensión por Diseño” para desarrollar el aprendizaje significativo en el área de ciencia y ambiente en los niños de 5 años de la I.E.P Ingeniería del distrito de San Juan de Miraflores. Nuestro objetivo es mejorar nuestra práctica pedagógica a través de la aplicación de este enfoque. Nuestras hipótesis de acción abarcan la planificación de sesiones de aprendizaje, la adaptación de técnicas e instrumentos de evaluación para el recojo de evidencias y la aplicación del enfoque “Comprensión por Diseño”. El presente trabajo se desarrolla bajo un enfoque cualitativo, porque se basa en métodos de recolección de datos sin medición numérica, como las descripciones y las observaciones.1. Características de los estudiantes -- 1.1. Conductas motoras -- 1.2. Destrezas -- 1.3. Sensopercepción -- 1.4. Lenguaje -- 1.4.1. Nivel fonológico -- 1.4.2. Nivel semántico -- 1.4.3. Nivel sintáctico -- 1.4.4. Nivel de interiorización -- 1.4.5. Nivel pragmático -- 1.5. Desarrollo conceptual -- 1.6. Aspecto psicosocial -- 2. Aprendizaje Significativo -- 2.1. Características del Aprendizaje Significativo -- 2.2. Condiciones del Aprendizaje Significativo -- 2.3. Evaluación del Aprendizaje Significativo -- 2.4. Aprendizaje Significativo en el área de Ciencia -- 3. Propuesta de mejora -- 3.1. Enfoque: Comprensión por Diseño -- 3.1.1. El empleo de preguntas esenciales en la enseñanza -- 3.1.2. Las seis facetas como herramientas de enseñanza -- 3.1.2.1. Explicar -- 3.1.2.2. Interpretar -- 3.1.2.3. Aplicar -- 3.1.2.4. Dar su perspectiva -- 3.1.2.5. Sentir empatía -- 3.1.2.6. Tener conocimiento de sí mismo -- 3.1.3. Modelo Whereto -- 3.1.3.1. What -- 3.1.3.2. Hook -- 3.1.3.3. Equip -- 3.1.3.4. Rethink -- 3.1.3.5. Evaluate -- 3.1.3.6. Taylor -- 3.1.3.7. To Organize -- 3.2. Diseño Invertido -- 3.2.1 Etapas del Diseño Invertido -- 3.2.1.1 Etapa 1: Resultados esperados -- 3.2.1.2 Etapa 2: Evidencia aceptable -- 3.2.1.3 Etapa 3: Plan de aprendizaje -- 4. Estrategias y Técnicas de Evaluación -- 4.1. Rutinas de pensamiento -- 4.2. Tarea de desempeño -- 4.3. Rúbricas -- 4.4. Continuos -- 4.5. Escalera de metacognición.application/pdfspaEscuela de Educación Superior Pedagógica Pública MonterricoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Práctica pedagógicaAprendizaje significativoCiencia y AmbienteEducación inicialhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Mejora de nuestra práctica pedagógica a través de la aplicación del enfoque “Comprensión por diseño” para desarrollar el aprendizaje significativo en el área de Ciencia y Ambiente en los niños de 5 años de la Institución Educativa Particular Ingeniería del distrito de San juan de Miraflores – UGEL 01info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:EESPPM - Institucionalinstname:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterricoinstacron:EESPPMSUNEDUPrograma de LicenciaturaEscuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico. Programa de Estudio de Educación InicialLicenciado en Educación Inicial44114649111016http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTESIS CYNTHIA CUZCANO.pdfTESIS CYNTHIA CUZCANO.pdfTesis Cuzcano de la Cruzapplication/pdf3308872https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/9d01c90b-b714-4485-a289-9a7037d121be/download7660ee40fa39fabe79ba269dfa0cb202MD51AUTORIZACION PUBLICACION.pdfAUTORIZACION PUBLICACION.pdfAutorización publicaciónapplication/pdf232656https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/bbca03ae-9294-45e1-ba77-287d7eede93d/downloadae7f476500f593860695b63fb518ad4cMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/d852bb73-6858-4bfa-8df0-d93254533ccc/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5320.500.12905/1982oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/19822023-04-18 17:15:11.142https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.monterrico.edu.peRepositorio de la Escuela Superior Pedagógica Pública Monterricorepositorio@monterrico.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.912915 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).