Monitoreo, acompañamiento y evaluación para mejorar la práctica docente en la competencia resuelve problemas de cantidad del área de matemática del III Ciclo de Educación Básica Regular de la Institución Educativa N° 80081 “Julio Gutiérrez Solari” del Distrito De Huanchaco - Ugel 02 La Esperanza – La Libertad
Descripción del Articulo
El presente trabajo académico denominado “Monitoreo, acompañamiento y evaluación para mejorar la práctica docente en la competencia resuelve problemas de cantidad del área de Matemática del III ciclo de educación primaria de la institución educativa N° 80081 Julio Gutiérrez Solari del distrito de Hu...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico |
| Repositorio: | EESPPM - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/391 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.ipnm.edu.pe/handle/ipnm/390 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Monitoreo Práctica docente Competencia |
| Sumario: | El presente trabajo académico denominado “Monitoreo, acompañamiento y evaluación para mejorar la práctica docente en la competencia resuelve problemas de cantidad del área de Matemática del III ciclo de educación primaria de la institución educativa N° 80081 Julio Gutiérrez Solari del distrito de Huanchaco - UGEL 02 La Esperanza, es un estudio realizado, básicamente, con los resultados de la evaluación censal aplicada a los estudiantes en los últimos 3 años, y como los resultados obtenidos no fueron satisfactorios motivaron al equipo directivo a tomar decisiones de intervención para fortalecer las competencias de los docentes en cuanto a su práctica pedagógica en aula. Se tomó la decisión de investigar cuales fueron las causas y motivos que originan este problema, involucrando a todos los actores educativos y realizando el análisis de las demandas del contexto, los escenarios de aprendizaje y la actuación del directivo como líder pedagógico, luego se priorizó el problema incidiendo en el nivel insatisfactorio de los niveles de logro en la competencia de resolución de problemas de cantidad de los estudiantes del III ciclo, teniendo como base los insumos y fuentes de información y verificación, bajo el enfoque de gestión basado en procesos . Para su elaboración se utilizó el Proyecto Educativo Institucional, así como el Reglamento Interno, el Proyecto Educativo de Centro, el Plan Anual de Trabajo, Plan de Convivencia Escolar y otros planes de acción con los que cuenta la institución educativa. Además, se ha contado con las fichas de monitoreo realizado a los docentes, ya sea en forma opinada o inopinada, lo que permitió tener en cuenta la problemática descrita en el presente estudio. Se utilizaron diferentes técnicas e instrumentos para la recolección de datos como la observación y el grupo focal con sus respectivos instrumentos como fichas de observación de clase y la guía de entrevista de grupo focal. Las fuentes de información fueron los estudiantes, docentes del ciclo, directivos y padres de familia, promoviendo la sensibilización de todo el personal a sumar esfuerzos para mejorar este problema que estaba afectando el logro de los aprendizajes en el área de Matemática. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).