Clima social familiar y autoestima en los estudiantes del tercer año de secundaria de la I.E. N 80081 Julio Gutierrez Solari. El Milagro, 2017

Descripción del Articulo

El presente estudio se realizó con el objetivo principal de determinar la relación entre clima social familiar y autoestima en los estudiantes del tercer año de secundaria de la I.E.N 80081 Julio Gutiérrez Solari - El Milagro. La metodología que se empleó fue no experimental correlacional. La muestr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pérez Villalobos, Orfa Rebeca
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/2144
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/2144
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima social familiar
Autoestima
Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El presente estudio se realizó con el objetivo principal de determinar la relación entre clima social familiar y autoestima en los estudiantes del tercer año de secundaria de la I.E.N 80081 Julio Gutiérrez Solari - El Milagro. La metodología que se empleó fue no experimental correlacional. La muestra estuvo conformada por 117 estudiantes de ambos sexos. Se utilizó el cuestionario del FES de Moos adaptado por César Ruíz Alva y el inventario de Autoestima-25 de César Ruíz Alva. Para el análisis del objetivo se aplicó el coeficiente de correlación de Spearman donde nos muestra la relación entre el clima social familiar y la autoestima, por lo que se obtuvieron los siguientes resultados: existe una correlación directa, de grado considerable y estadísticamente significativa entre ambas variables, a mayor nivel de clima social familiar, existirá una mejor autoestima. El afecto, los valores, la comunicación y comprensión dentro de la familia será el soporte para que la autoestima se desarrolle de una manera relativa, de ésta manera los estudiantes se desarrollarán de una manera adecuada dentro de la sociedad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).