Aislamiento y caracterización molecular de cepas de Escherichia coli y Salmonella spp. en 6 ambientes acuáticos de la Bahía de Sechura, Piura
Descripción del Articulo
La Bahía de Sechura, ubicada en Piura, Perú, alberga una gran fuente de recursos hidrobiológicos, pero se encuentra afectada por distintos factores de contaminación antropogénica. El presente estudio evaluó la presencia de Escherichia coli y de dos de sus patotipos más representativos, enteropatogén...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación |
Repositorio: | CONCYTEC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/1619 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12390/1619 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sechura, Piura Microbiología del Agua Contaminación del Mar Escherichia coli -- Aislamiento y Purificación Salmonella -- Aislamiento y Purificación Bahías https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
Sumario: | La Bahía de Sechura, ubicada en Piura, Perú, alberga una gran fuente de recursos hidrobiológicos, pero se encuentra afectada por distintos factores de contaminación antropogénica. El presente estudio evaluó la presencia de Escherichia coli y de dos de sus patotipos más representativos, enteropatogénico (EPEC) y enterohemorrágico (EHEC), además de la presencia del serotipo O157:H7 y Salmonella spp. en agua de mar de dicha bahía. Se realizó un primer aislamiento mediante técnicas microbiológicas convencionales utilizando medios de cultivo específicos para cada una de las bacterias en mención. Los patotipos de E. coli se identificaron mediante la técnica de PCR para los genes de virulencia como el eaeA, para EPEC, eaeA, sxt1, stx2 e hlyA para EHEC, y rfbE y fliC para los serogrupos O157 y H7 respectivamente. Asimismo para confirmar las cepas de Salmonella spp. aisladas, se amplificó el gen invA. De 102 muestras analizadas, el 86.57% de estas presentaron E. coli y 5.882% Salmonella spp. El patotipo más frecuente fue EHEC (7.96%); solo una muestra amplificó para el antígeno O157, más no se evidenció como serotipo O157:H7 (ausencia del gen fliC). Se concluye que la Bahía de Sechura se encuentra contaminada con E. coli potencialmente patógena, además de Salmonella spp. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).