Aislamiento y caracterización molecular de cepas de Escherichia coli y Salmonella spp. en 6 ambientes acuáticos de la Bahía de Sechura, Piura

Descripción del Articulo

La Bahía de Sechura, ubicada en Piura, Perú, alberga una gran fuente de recursos hidrobiológicos, pero se encuentra afectada por distintos factores de contaminación antropogénica. El presente estudio evaluó la presencia de Escherichia coli y de dos de sus patotipos más representativos, enteropatogén...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alejos Tapia, Inés Gabriela
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación
Repositorio:CONCYTEC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/1619
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12390/1619
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sechura, Piura
Microbiología del Agua
Contaminación del Mar
Escherichia coli -- Aislamiento y Purificación
Salmonella -- Aislamiento y Purificación
Bahías
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
id CONC_dfc64227125978ccd58995c466c99e54
oai_identifier_str oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/1619
network_acronym_str CONC
network_name_str CONCYTEC-Institucional
repository_id_str 4689
dc.title.none.fl_str_mv Aislamiento y caracterización molecular de cepas de Escherichia coli y Salmonella spp. en 6 ambientes acuáticos de la Bahía de Sechura, Piura
title Aislamiento y caracterización molecular de cepas de Escherichia coli y Salmonella spp. en 6 ambientes acuáticos de la Bahía de Sechura, Piura
spellingShingle Aislamiento y caracterización molecular de cepas de Escherichia coli y Salmonella spp. en 6 ambientes acuáticos de la Bahía de Sechura, Piura
Alejos Tapia, Inés Gabriela
Sechura, Piura
Microbiología del Agua
Contaminación del Mar
Escherichia coli -- Aislamiento y Purificación
Salmonella -- Aislamiento y Purificación
Bahías
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
title_short Aislamiento y caracterización molecular de cepas de Escherichia coli y Salmonella spp. en 6 ambientes acuáticos de la Bahía de Sechura, Piura
title_full Aislamiento y caracterización molecular de cepas de Escherichia coli y Salmonella spp. en 6 ambientes acuáticos de la Bahía de Sechura, Piura
title_fullStr Aislamiento y caracterización molecular de cepas de Escherichia coli y Salmonella spp. en 6 ambientes acuáticos de la Bahía de Sechura, Piura
title_full_unstemmed Aislamiento y caracterización molecular de cepas de Escherichia coli y Salmonella spp. en 6 ambientes acuáticos de la Bahía de Sechura, Piura
title_sort Aislamiento y caracterización molecular de cepas de Escherichia coli y Salmonella spp. en 6 ambientes acuáticos de la Bahía de Sechura, Piura
author Alejos Tapia, Inés Gabriela
author_facet Alejos Tapia, Inés Gabriela
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Alejos Tapia, Inés Gabriela
dc.subject.none.fl_str_mv Sechura, Piura
topic Sechura, Piura
Microbiología del Agua
Contaminación del Mar
Escherichia coli -- Aislamiento y Purificación
Salmonella -- Aislamiento y Purificación
Bahías
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Microbiología del Agua
Contaminación del Mar
Escherichia coli -- Aislamiento y Purificación
Salmonella -- Aislamiento y Purificación
Bahías
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
description La Bahía de Sechura, ubicada en Piura, Perú, alberga una gran fuente de recursos hidrobiológicos, pero se encuentra afectada por distintos factores de contaminación antropogénica. El presente estudio evaluó la presencia de Escherichia coli y de dos de sus patotipos más representativos, enteropatogénico (EPEC) y enterohemorrágico (EHEC), además de la presencia del serotipo O157:H7 y Salmonella spp. en agua de mar de dicha bahía. Se realizó un primer aislamiento mediante técnicas microbiológicas convencionales utilizando medios de cultivo específicos para cada una de las bacterias en mención. Los patotipos de E. coli se identificaron mediante la técnica de PCR para los genes de virulencia como el eaeA, para EPEC, eaeA, sxt1, stx2 e hlyA para EHEC, y rfbE y fliC para los serogrupos O157 y H7 respectivamente. Asimismo para confirmar las cepas de Salmonella spp. aisladas, se amplificó el gen invA. De 102 muestras analizadas, el 86.57% de estas presentaron E. coli y 5.882% Salmonella spp. El patotipo más frecuente fue EHEC (7.96%); solo una muestra amplificó para el antígeno O157, más no se evidenció como serotipo O157:H7 (ausencia del gen fliC). Se concluye que la Bahía de Sechura se encuentra contaminada con E. coli potencialmente patógena, además de Salmonella spp.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-05-30T23:13:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-05-30T23:13:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12390/1619
url https://hdl.handle.net/20.500.12390/1619
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONCYTEC-Institucional
instname:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación
instacron:CONCYTEC
instname_str Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación
instacron_str CONCYTEC
institution CONCYTEC
reponame_str CONCYTEC-Institucional
collection CONCYTEC-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional CONCYTEC
repository.mail.fl_str_mv repositorio@concytec.gob.pe
_version_ 1844883100483452928
spelling Publicationrp04493600Alejos Tapia, Inés Gabriela2024-05-30T23:13:38Z2024-05-30T23:13:38Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12390/1619La Bahía de Sechura, ubicada en Piura, Perú, alberga una gran fuente de recursos hidrobiológicos, pero se encuentra afectada por distintos factores de contaminación antropogénica. El presente estudio evaluó la presencia de Escherichia coli y de dos de sus patotipos más representativos, enteropatogénico (EPEC) y enterohemorrágico (EHEC), además de la presencia del serotipo O157:H7 y Salmonella spp. en agua de mar de dicha bahía. Se realizó un primer aislamiento mediante técnicas microbiológicas convencionales utilizando medios de cultivo específicos para cada una de las bacterias en mención. Los patotipos de E. coli se identificaron mediante la técnica de PCR para los genes de virulencia como el eaeA, para EPEC, eaeA, sxt1, stx2 e hlyA para EHEC, y rfbE y fliC para los serogrupos O157 y H7 respectivamente. Asimismo para confirmar las cepas de Salmonella spp. aisladas, se amplificó el gen invA. De 102 muestras analizadas, el 86.57% de estas presentaron E. coli y 5.882% Salmonella spp. El patotipo más frecuente fue EHEC (7.96%); solo una muestra amplificó para el antígeno O157, más no se evidenció como serotipo O157:H7 (ausencia del gen fliC). Se concluye que la Bahía de Sechura se encuentra contaminada con E. coli potencialmente patógena, además de Salmonella spp.Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico - FondecytspaUniversidad Peruana Cayetano Herediainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esSechura, PiuraMicrobiología del Agua-1Contaminación del Mar-1Escherichia coli -- Aislamiento y Purificación-1Salmonella -- Aislamiento y Purificación-1Bahías-1https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05-1Aislamiento y caracterización molecular de cepas de Escherichia coli y Salmonella spp. en 6 ambientes acuáticos de la Bahía de Sechura, Piurainfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:CONCYTEC-Institucionalinstname:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovacióninstacron:CONCYTEC#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#Maestro en Sanidad AcuícolaSanidad AcuícolaUniversidad Peruana Cayetano Heredia. Escuela de Posgrado Víctor Alzamora Castro20.500.12390/1619oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/16192024-05-30 15:38:40.791https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbinfo:eu-repo/semantics/closedAccessmetadata only accesshttps://repositorio.concytec.gob.peRepositorio Institucional CONCYTECrepositorio@concytec.gob.pe#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#<Publication xmlns="https://www.openaire.eu/cerif-profile/1.1/" id="52ccd91f-5252-4525-8ddd-ce519c0b212e"> <Type xmlns="https://www.openaire.eu/cerif-profile/vocab/COAR_Publication_Types">http://purl.org/coar/resource_type/c_1843</Type> <Language>spa</Language> <Title>Aislamiento y caracterización molecular de cepas de Escherichia coli y Salmonella spp. en 6 ambientes acuáticos de la Bahía de Sechura, Piura</Title> <PublishedIn> <Publication> </Publication> </PublishedIn> <PublicationDate>2018</PublicationDate> <Authors> <Author> <DisplayName>Alejos Tapia, Inés Gabriela</DisplayName> <Person id="rp04493" /> <Affiliation> <OrgUnit> </OrgUnit> </Affiliation> </Author> </Authors> <Editors> </Editors> <Publishers> <Publisher> <DisplayName>Universidad Peruana Cayetano Heredia</DisplayName> <OrgUnit /> </Publisher> </Publishers> <License>https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es</License> <Keyword>Sechura, Piura</Keyword> <Keyword>Microbiología del Agua</Keyword> <Keyword>Contaminación del Mar</Keyword> <Keyword>Escherichia coli -- Aislamiento y Purificación</Keyword> <Keyword>Salmonella -- Aislamiento y Purificación</Keyword> <Keyword>Bahías</Keyword> <Abstract>La Bahía de Sechura, ubicada en Piura, Perú, alberga una gran fuente de recursos hidrobiológicos, pero se encuentra afectada por distintos factores de contaminación antropogénica. El presente estudio evaluó la presencia de Escherichia coli y de dos de sus patotipos más representativos, enteropatogénico (EPEC) y enterohemorrágico (EHEC), además de la presencia del serotipo O157:H7 y Salmonella spp. en agua de mar de dicha bahía. Se realizó un primer aislamiento mediante técnicas microbiológicas convencionales utilizando medios de cultivo específicos para cada una de las bacterias en mención. Los patotipos de E. coli se identificaron mediante la técnica de PCR para los genes de virulencia como el eaeA, para EPEC, eaeA, sxt1, stx2 e hlyA para EHEC, y rfbE y fliC para los serogrupos O157 y H7 respectivamente. Asimismo para confirmar las cepas de Salmonella spp. aisladas, se amplificó el gen invA. De 102 muestras analizadas, el 86.57% de estas presentaron E. coli y 5.882% Salmonella spp. El patotipo más frecuente fue EHEC (7.96%); solo una muestra amplificó para el antígeno O157, más no se evidenció como serotipo O157:H7 (ausencia del gen fliC). Se concluye que la Bahía de Sechura se encuentra contaminada con E. coli potencialmente patógena, además de Salmonella spp.</Abstract> <Access xmlns="http://purl.org/coar/access_right" > </Access> </Publication> -1
score 13.4721
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).