1
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace

La Bahía de Sechura, ubicada en Piura, Perú, alberga una gran fuente de recursos hidrobiológicos, pero se encuentra afectada por distintos factores de contaminación antropogénica. El presente estudio evaluó la presencia de Escherichia coli y de dos de sus patotipos más representativos, enteropatogénico (EPEC) y enterohemorrágico (EHEC), además de la presencia del serotipo O157:H7 y Salmonella spp. en agua de mar de dicha bahía. Se realizó un primer aislamiento mediante técnicas microbiológicas convencionales utilizando medios de cultivo específicos para cada una de las bacterias en mención. Los patotipos de E. coli se identificaron mediante la técnica de PCR para los genes de virulencia como el eaeA, para EPEC, eaeA, sxt1, stx2 e hlyA para EHEC, y rfbE y fliC para los serogrupos O157 y H7 respectivamente. Asimismo para confirmar las cepas de Salmonella spp. aisladas, se ...
2
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace

La Bahía de Sechura es uno de los puntos de producción de recursos hidrobiológicos más importantes en el Perú, y por ello requiere tener un sistema de saneamiento más eficiente. Debido a esa limitación, es posible aislar Escherichia coli, bacteria indicadora de contaminación fecal en su ambiente marino. E. coli además puede ser un microorganismo portador y transmisor de genes de resistencia a antibióticos. El objetivo de este estudio fue evaluar la susceptibilidad o resistencia a los principales antibióticos utilizados en medicina humana frente a cepas de E. coli. Se recolectaron muestras de agua en seis zonas de amortiguamiento de la Bahía de Sechura, durante un período de tres meses, de las cuales se aisló E. coli. Se evaluaron los siguientes antibióticos: cefotaxima, ceftazidima, ciprofloxacina, cotrimoxazol, meropenem y cefepima; y para evaluar bacterias productoras de...
3
objeto de conferencia
Publicado 2017
Enlace

El presente estudio evaluó la presencia de Salmonella spp., enterobacteria patógena, en la Bahía de Sechura, zona importante para la extracción de productos hidrobiológicos que se encuentra en estrecho contacto con distintas fuentes de contaminación. Se evaluó la presencia de Salmonella spp. en ambientes marinos cercanos a zonas de extracción y cultivo de moluscos bivalvos, por un periodo de 10 meses. Las muestras fueron analizadas en los laboratorios de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia—Universidad Peruana Cayetano Heredia. Primero se hizo un aislamiento de colonias en medios de cultivo, y se confirmó mediante la técnica de PCR. Solo tres colonias, correspondientes a tres muestreos (2.5%, n=120) fueron positivas a Salmonella spp.
4
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace

La Bahía de Sechura, ubicada en Piura, Perú, alberga una gran fuente de recursos hidrobiológicos, pero se encuentra afectada por distintos factores de contaminación antropogénica. El presente estudio evaluó la presencia de Escherichia coli y de dos de sus patotipos más representativos, enteropatogénico (EPEC) y enterohemorrágico (EHEC), además de la presencia del serotipo O157:H7 y Salmonella spp. en agua de mar de dicha bahía. Se realizó un primer aislamiento mediante técnicas microbiológicas convencionales utilizando medios de cultivo específicos para cada una de las bacterias en mención. Los patotipos de E. coli se identificaron mediante la técnica de PCR para los genes de virulencia como el eaeA, para EPEC, eaeA, sxt1, stx2 e hlyA para EHEC, y rfbE y fliC para los serogrupos O157 y H7 respectivamente. Asimismo para confirmar las cepas de Salmonella spp. aisladas, se ...