Aislamiento y caracterización de Salmonella spp. en 6 ambientes acuáticos de la Bahía de Sechura, Piura

Descripción del Articulo

El presente estudio evaluó la presencia de Salmonella spp., enterobacteria patógena, en la Bahía de Sechura, zona importante para la extracción de productos hidrobiológicos que se encuentra en estrecho contacto con distintas fuentes de contaminación. Se evaluó la presencia de Salmonella spp. en ambi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alejos Tapia, Inés Gabriela, Shiva Ramayoni, Carlos Martín
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/12633
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/12633
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Microbiología del Agua
Contaminación del Mar
Salmonella
aislamiento
purificación
Sechura, Piura
Descripción
Sumario:El presente estudio evaluó la presencia de Salmonella spp., enterobacteria patógena, en la Bahía de Sechura, zona importante para la extracción de productos hidrobiológicos que se encuentra en estrecho contacto con distintas fuentes de contaminación. Se evaluó la presencia de Salmonella spp. en ambientes marinos cercanos a zonas de extracción y cultivo de moluscos bivalvos, por un periodo de 10 meses. Las muestras fueron analizadas en los laboratorios de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia—Universidad Peruana Cayetano Heredia. Primero se hizo un aislamiento de colonias en medios de cultivo, y se confirmó mediante la técnica de PCR. Solo tres colonias, correspondientes a tres muestreos (2.5%, n=120) fueron positivas a Salmonella spp.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).