Aislamiento y caracterización de péptidos con actividad anti-Helicobacter pylori a partir de la hemolinfa de larvas de mosca

Descripción del Articulo

El patógeno gástrico Helicobacter pylori infecta a más de la mitad de la población mundial. Ésta bacteria es causante de gastritis, úlceras, y predispone a la aparición de adenocarcinoma gástrico. Su erradicación del hospedero permite la eliminación de éstos síntomas y los desórdenes provocados. Los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarez Calderón, Daniela
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/587
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/587
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Péptidos -- Aislamiento y Purificación
Antiinfecciosos -- Aislamiento y Purificación
Péptidos Catiónicos Antimicrobianos -- Aislamiento y Purificación
Farmacorresistencia Microbiana
Helicobacter pylori -- Aislamiento y Purificación
Simuliidae -- Aislamiento y Purificación
Bioensayo
Espectrometría de Masas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.03
Descripción
Sumario:El patógeno gástrico Helicobacter pylori infecta a más de la mitad de la población mundial. Ésta bacteria es causante de gastritis, úlceras, y predispone a la aparición de adenocarcinoma gástrico. Su erradicación del hospedero permite la eliminación de éstos síntomas y los desórdenes provocados. Los índices de resistencia a los antibióticos de primera línea están en aumento, especialmente a claritromicina (17.5%) y metronidazol (34.9%). Para hacer frente a esto se propone hallar fuentes de tratamiento alternativas, como los péptidos antimicrobianos (AMPs). Estas moléculas del sistema inmune innato están presentes en todos los organismos vivos y pueden lidiar con bacterias multidrogo-resistentes. Se empleó la hemolinfa pre-estimulada de las larvas de la Mosca Soldado Negra, un díptero de interés para el sector productivo por sus características saprófagas y su resistencia a condiciones ambientales hostiles. Mediante técnicas de purificación con base en el peso molecular y una separación secuencial por HPLC RP-18, acompañado de ensayos de zona-de-inhibición para la selección de fracciones activas contra H. pylori, se logró aislar una fracción con actividad biológica frente a éste patógeno conteniendo 4 AMPs de 4.2kDa, policatiónicos, sin cisteínas. Luego del análisis del peptidoma por MS se descartó la presencia de defensinas activas en esta fracción. Se comprobó que es indispensable estimular el sistema inmune para obtener la actividad antibiótica, aunque esto afecte el desempeño biológico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).