Análisis de la jurisprudencia del delito de feminicidio en el Perú, 2021
Descripción del Articulo
La investigación se propuso analizar la jurisprudencia del delito de feminicidio respecto de la consistencia interna, la coherencia con los principios de la Constitución y el derecho internacional y, los elementos de la argumentación. Para ello empleó el método cualitativo; combinó las técnicas de a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/1834 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/1834 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Argumentación Coherencia Consistencia Feminicidio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La investigación se propuso analizar la jurisprudencia del delito de feminicidio respecto de la consistencia interna, la coherencia con los principios de la Constitución y el derecho internacional y, los elementos de la argumentación. Para ello empleó el método cualitativo; combinó las técnicas de análisis documental y entrevista con expertos; aplicó dos instrumentos: ficha de análisis de sentencias y guía de entrevista estructurada. Como muestra consideró 25 sentencias de las altas cortes y 4 entrevistas con expertos. Resultados: i) la correspondencia entre elementos constitutivos de las sentencias, en la mayoría de casos es fuerte, recursos de nulidad 53% y recursos de casación 50%; ii) el 76% de recursos de nulidad guardan correspondencia implícita con los principios de la Constitución y el 75% de recursos de casación de forma explícita; el 24% de recursos de nulidad y ningún recurso de casación hace referencia a los tratados internacionales; iii) el 82% de recursos de nulidad y el 100% de recursos de casación evidencian observancia de las reglas del Derecho; el 100% de recursos nulidad y de casación muestran razonable coherencia en sus enunciados empíricos. Conclusiones: la jurisprudencia de feminicidio muestra, i) consistencia interna fuerte, ii) solidez en la argumentación, iii) pero fragilidad en la coherencia con los principios de la Constitución y el derecho internacional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).