Factores que se asocian a la ejecución del delito de feminicidio en el Perú
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo general determinar los factores que se asocian a la ejecución del delito de feminicidio en el Perú. aplicándose en la parte metodológica el enfoque de investigación cualitativo; de tipo básico; con un diseño fenomenológico ya que mediante las experiencia...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/115692 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/115692 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Feminicidio Violencia contra la mujer Causas del feminicidio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo general determinar los factores que se asocian a la ejecución del delito de feminicidio en el Perú. aplicándose en la parte metodológica el enfoque de investigación cualitativo; de tipo básico; con un diseño fenomenológico ya que mediante las experiencias vividas por los participantes en relación al tema de estudio se busca comprender y analizar la información obtenida; teniéndose como participantes un total de 5 personas profesionales y especialistas en la materia penal; asimismo se tuvo como resultados que la ejecución del delito de feminicidio es originada por los factores como los celos, la dependencia económica, el machismo, y la falta de educación, por otro lado, la dependencia económica es el factor con mayor incidencia en el delito de feminicidio; y la interpretación del varón como sujeto activo no cumple con la finalidad del código penal sobre la protección a la mujer. En ese sentido, se arribó como conclusión que los factores mencionados anteriormente influyen en la conducta del agresor para que se cometa este hecho punible. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).