Factores asociados al delito de feminicidio en la provincia de Ica, 2021

Descripción del Articulo

El estudio tiene relevancia debido a que en la actualidad existen muchos factores asociados al delito de feminicidio a nivel mundial, nacional y en el contexto de la ciudad, por ello se presenta la finalidad de analizar los factores asociados al delito de feminicidio en la provincia de Ica, 2022. El...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mera Pisconti, Paula Vanessa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/104532
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/104532
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Feminicidio
Violencia contra la mujer
Criminología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El estudio tiene relevancia debido a que en la actualidad existen muchos factores asociados al delito de feminicidio a nivel mundial, nacional y en el contexto de la ciudad, por ello se presenta la finalidad de analizar los factores asociados al delito de feminicidio en la provincia de Ica, 2022. El problema general es ¿Cuáles son los factores asociados al delito de feminicidio en la provincia de Ica, 2022?. El objetivo general propuesto es: Analizar los factores asociados al delito de feminicidio en la provincia de Ica, 2022. Esta investigación se justifica porque se han identificado, analizado y sintetizado diversos conceptos y aspectos relacionados con los factores asociados al delito de feminicidio a fin de encontrar formas de intervención que contribuyan a disminuir esta problemática. La metodología de este estudio sigue el enfoque cualitativo de tipo básico pues propone la reconstrucción del fenómeno desde la perspectiva de los participantes. El diseño fue fenomenológico. La población quedó conformada por 23 fiscales entre provinciales y adjuntos de la provincia de Ica. La muestra la conformarán 10 fiscales provinciales y adjuntos de la provincia de Ica. La técnica fue la entrevista con su instrumento. El instrumento utilizado es la guía de entrevista.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).