Los fundamentos del feminicidio en el Perú y su errónea percepción con relación al delito de homicidio

Descripción del Articulo

El delito de Feminicidio en el Perú, tiene una ubicación histórica que aparece en épocas remotas donde tenía mayor acogida el machismo, aquella figura en donde el hombre se siente superior a la mujer y se le delegaba funciones netamente para ellas. Con el transcurrir del tiempo este delito fue toman...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salazar Mundaca, Rosa María del Milagro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/5676
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/5676
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Feminicidio
Violencia contra la mujer
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El delito de Feminicidio en el Perú, tiene una ubicación histórica que aparece en épocas remotas donde tenía mayor acogida el machismo, aquella figura en donde el hombre se siente superior a la mujer y se le delegaba funciones netamente para ellas. Con el transcurrir del tiempo este delito fue tomando protagonismo en nuestro día a día, por lo que el legislador se vio en la necesidad de tipificarlo, y posteriormente fue desarrollada de forma detallada en nuestro Código Penal Peruano en el año 2013, por la Ley Nº30068, con la creencia de que así se podría frenar la ola de crímenes hacia las féminas peruanas. Poca fue la sorpresa de que la incorporación de este artículo no cumplió la finalidad para lo que fue creado, muy a pesar de que nuestro país se encuentra suscrito a diferentes convenios como el Convenio de Belén do Pará, el cual busca prevenir y sancionar estas prácticas delictivas por parte de los hombres. Según la investigación realizada la tipificación del delito de feminicidio carece de un texto explícito al incorporar la definición de “por su condición de tal”, debido a que esto fomenta la mala interpretación y práctica de nuestros jueces con el fin de sancionarlos homicidios contra las mujeres. Así pues, la finalidad del presente trabajo es aportar recomendaciones que permitan mejorar el desarrollo y funcionamiento de la interpretación y juzgamiento del feminicidio en el Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).