FACTORES QUE SE ASOCIAN AL INCREMENTO DE LA COMISIÓN DEL DELITO DE FEMINICIDIO EN LIMA METROPOLITANA, 2018.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación está orientado a demostrar que existen factores que se asocian al incremento de la comisión del delito de feminicidio en lima metropolitana 2018 en lo referido a los factores: discriminación de género, nivel socio económico -autonomía económica, violencia contra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: CHIGNE ROMERO DE MENDOZA, VANESSA NATALI, YAURICASA LUNA, JOSE LUIS
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada Telesup
Repositorio:UTELESUP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/714
Enlace del recurso:https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/714
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:FACTORES QUE SE ASOCIAN AL INCREMENTO DEL DELITO DE FEMINICIDIO
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación está orientado a demostrar que existen factores que se asocian al incremento de la comisión del delito de feminicidio en lima metropolitana 2018 en lo referido a los factores: discriminación de género, nivel socio económico -autonomía económica, violencia contra la mujer e ineficacia de las medidas de protección contra la violencia hacia la mujer. Factores que demuestran que no se está realizando una debida ejecución en cuanto a estos, dando como resultado la comisión del delito de feminicidio, en el Perú, la violencia contra la mujer ha ido creciendo muy rápido y de una manera descontrolada teniendo altos índices de muertes de mujeres en manos de sus parejas o familiares. Teniendo como cifras a 132 mujeres muertas en el año 2018, así mismo, tenemos un aumento de 23 mujeres víctimas con respecto al año 2017, teniendo que más del 50% de estas víctimas han denunciado a su agresor, en muchos caso el órgano jurisdiccional, les ha brindado medidas de protección contra la violencia hacia la mujer, siendo insuficientes e ineficaces estas, ya que como se ha evidenciado las víctimas han tenido como resultado la muerte en manos de sus parejas, dando así las exuberantes cifras de feminicidio que ha tenido que enfrentar el Perú en el año 2018. Por ello, se dispuso a través del presente informe una recopilación de los principales conceptos doctrinarios, jurisprudencia y aspectos académicos referidos a la teoría del delito de feminicidio dentro de los cuales se encuentran los factores antes mencionados. La idea de realizar la labor previa esta orientada a obtener la mayor información referida a los conceptos materia de la investigación con el fin de contrastar a través del tiempo, ello nos permitió proponer diferentes alternativas de cambio normativo orientadas a una mejor ejecución, de aquellos factores que se asocian al incremento de la comisión del delito de feminicidio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).