La presunción de inocencia y la prueba del odio en el delito de Feminicidio en la jurisprudencia peruana, 2015-2021
Descripción del Articulo
La tesis de investigación que desarrolle, muestra un estudio amplio respecto a la interpretación jurisprudencial, legal en el delito de feminicidio, en la Jurisprudencia penal Peruana, esta última en cumplimiento de los tratados internacionales (La Convención Interamericana para prevenir, sancionar...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/108068 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/108068 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Feminicidio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | La tesis de investigación que desarrolle, muestra un estudio amplio respecto a la interpretación jurisprudencial, legal en el delito de feminicidio, en la Jurisprudencia penal Peruana, esta última en cumplimiento de los tratados internacionales (La Convención Interamericana para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer de Belem Do Pará y el Comité para la eliminación de la discriminación contra la mujer), del mismo que el Peru forma parte en razón a la constitución Política del Peru, en su artículo 55; como metodología se utilizó el tipo de investigación Básica, de acuerdo a los investigadores Hernández, R. Fernández, C. y Baptista, P; los cuales en su idea precisan teorías y líneas jurisprudenciales dando a conocer el tratamiento probatorio del odio en el delito de feminicidio en la jurisprudencia peruana, se analizó e interpreto las ejecutorias supremas, emitidas desde el año 2015 al 2021, sobre la prueba del odio en el delito de feminicidio, teniendo como población materia de estudio al Perú, realizándose entrevistas a Jueces Fiscales y abogados utilizando guías de entrevista, y como resultados que en los diferentes casos a nivel nacional, se encuentran dificultades y omisiones probatorias sobre como probar el odio o el móvil. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).