El empoderamiento femenino en las empresas: Una revisión de la literatura

Descripción del Articulo

Durante años, las mujeres han sido vistas como un recurso débil en el ámbito laboral. Este problema latente ha sido objeto de constante lucha y esfuerzo para lograr la igualdad, erradicar el machismo y resaltar la capacidad que tiene la mujer en el sector empresarial. Actualmente, las empresas han a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alvaro Vargas, Bladimir Alexander, Martinez Valeriano, Nayarit Paola, Valencia Ramirez, Valeria Esperanza
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/3412
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/3412
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Igualdad de género
Empoderamiento
Liderazgo
Oportunidades
Derecho
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id AUTO_db936d6519ebfe6bbd65c61abe6d6d4e
oai_identifier_str oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/3412
network_acronym_str AUTO
network_name_str AUTONOMA-Institucional
repository_id_str 4774
dc.title.es_PE.fl_str_mv El empoderamiento femenino en las empresas: Una revisión de la literatura
dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv Female empowerment in business: A literatura review
title El empoderamiento femenino en las empresas: Una revisión de la literatura
spellingShingle El empoderamiento femenino en las empresas: Una revisión de la literatura
Alvaro Vargas, Bladimir Alexander
Igualdad de género
Empoderamiento
Liderazgo
Oportunidades
Derecho
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short El empoderamiento femenino en las empresas: Una revisión de la literatura
title_full El empoderamiento femenino en las empresas: Una revisión de la literatura
title_fullStr El empoderamiento femenino en las empresas: Una revisión de la literatura
title_full_unstemmed El empoderamiento femenino en las empresas: Una revisión de la literatura
title_sort El empoderamiento femenino en las empresas: Una revisión de la literatura
author Alvaro Vargas, Bladimir Alexander
author_facet Alvaro Vargas, Bladimir Alexander
Martinez Valeriano, Nayarit Paola
Valencia Ramirez, Valeria Esperanza
author_role author
author2 Martinez Valeriano, Nayarit Paola
Valencia Ramirez, Valeria Esperanza
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Marcelo Quispe, Luis Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Alvaro Vargas, Bladimir Alexander
Martinez Valeriano, Nayarit Paola
Valencia Ramirez, Valeria Esperanza
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Igualdad de género
Empoderamiento
Liderazgo
Oportunidades
Derecho
topic Igualdad de género
Empoderamiento
Liderazgo
Oportunidades
Derecho
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description Durante años, las mujeres han sido vistas como un recurso débil en el ámbito laboral. Este problema latente ha sido objeto de constante lucha y esfuerzo para lograr la igualdad, erradicar el machismo y resaltar la capacidad que tiene la mujer en el sector empresarial. Actualmente, las empresas han apostado por la inclusión femenina laboral, ya que se visualiza más el apoyo a las mujeres, dándoles nuevas oportunidades laborales. Es por ello, que el objetivo de este artículo es aportar de forma teórica a que las organizaciones puedan brindar oportunidades de crecimiento y visualizar a la mujer como un género fuerte. Además, se da una respuesta a la siguiente interrogante: ¿Qué factores influyen en el empoderamiento femenino dentro de la cultura organizacional de una empresa? El presente artículo es de tipo descriptivo y revisión documental, debido a que abarca el análisis, investigación y selección de un conjunto de documentos científicos. En relación con la recolección de información se encontró artículos científicos en diferentes bases de datos de alta confiablidad las cuales son: La Referencia, Scopus, Dialnet, Sciencedirect, Scielo, Redalyc, Alicia Concytec, Google académico. De igual manera, dentro del artículo de revisión hay 27 artículos, los cuales se clasifican en 16 temas mediante 6 factores identificados, mostrando el crecimiento de la mujer en el ámbito laboral, social, económico y salud. Se ha visualizado que los diversos ámbitos tienen por finalidad crear diversas estrategias para disminuir las brechas de género y aumentar las oportunidades laborales.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-10-16T17:07:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-10-16T17:07:44Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-10-16
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Alvaro Vargas, B. A., Martinez Valeriano, N. P., & Valencia Ramírez, V. E. (2024). El empoderamiento femenino en las empresas: Una revisión de la literatura [Trabajo de investigación, Universidad Autónoma del Perú]. Repositorio de la Universidad Autónoma del Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13067/3412
identifier_str_mv Alvaro Vargas, B. A., Martinez Valeriano, N. P., & Valencia Ramírez, V. E. (2024). El empoderamiento femenino en las empresas: Una revisión de la literatura [Trabajo de investigación, Universidad Autónoma del Perú]. Repositorio de la Universidad Autónoma del Perú.
url https://hdl.handle.net/20.500.13067/3412
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Autónoma del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv AUTONOMA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:AUTONOMA-Institucional
instname:Universidad Autónoma del Perú
instacron:AUTONOMA
instname_str Universidad Autónoma del Perú
instacron_str AUTONOMA
institution AUTONOMA
reponame_str AUTONOMA-Institucional
collection AUTONOMA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3412/5/Alvaro%20Vargas%2c%20B.%20A.%2c%20Martinez%20Valeriano%2c%20N.%20P.%2c%20%26%20Valencia%20Ram%c3%adrez%2c%20V.%20E..pdf.txt
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3412/7/Autorizaci%c3%b2n.pdf.txt
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3412/9/Turnitin.pdf.txt
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3412/6/Alvaro%20Vargas%2c%20B.%20A.%2c%20Martinez%20Valeriano%2c%20N.%20P.%2c%20%26%20Valencia%20Ram%c3%adrez%2c%20V.%20E..pdf.jpg
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3412/8/Autorizaci%c3%b2n.pdf.jpg
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3412/10/Turnitin.pdf.jpg
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3412/1/Alvaro%20Vargas%2c%20B.%20A.%2c%20Martinez%20Valeriano%2c%20N.%20P.%2c%20%26%20Valencia%20Ram%c3%adrez%2c%20V.%20E..pdf
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3412/2/Autorizaci%c3%b2n.pdf
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3412/3/Turnitin.pdf
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3412/4/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 642f3c24f6ca166ded681370d174019d
4fc7b356224f0c9bf19b05e17539c17e
3b401ba5a303aa44b6991a7b19d916bd
48cb92f55af91db5d8607c556fef4e13
7171edb96e135efbb8da4d48f779a3ad
127085896361d4a250b2cafa80af0e69
39026d936a4dcfa0facdb83b54aa09c7
df2a6b3798cff5ff6208f8d75f067a11
01723faff058c7df8963c1927454fd49
2e02f7f19671f565f98e3666cf2e95ae
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Autonoma del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@autonoma.pe
_version_ 1835915393572536320
spelling Marcelo Quispe, Luis AlbertoAlvaro Vargas, Bladimir AlexanderMartinez Valeriano, Nayarit PaolaValencia Ramirez, Valeria Esperanza2024-10-16T17:07:44Z2024-10-16T17:07:44Z2024-10-16Alvaro Vargas, B. A., Martinez Valeriano, N. P., & Valencia Ramírez, V. E. (2024). El empoderamiento femenino en las empresas: Una revisión de la literatura [Trabajo de investigación, Universidad Autónoma del Perú]. Repositorio de la Universidad Autónoma del Perú.https://hdl.handle.net/20.500.13067/3412Durante años, las mujeres han sido vistas como un recurso débil en el ámbito laboral. Este problema latente ha sido objeto de constante lucha y esfuerzo para lograr la igualdad, erradicar el machismo y resaltar la capacidad que tiene la mujer en el sector empresarial. Actualmente, las empresas han apostado por la inclusión femenina laboral, ya que se visualiza más el apoyo a las mujeres, dándoles nuevas oportunidades laborales. Es por ello, que el objetivo de este artículo es aportar de forma teórica a que las organizaciones puedan brindar oportunidades de crecimiento y visualizar a la mujer como un género fuerte. Además, se da una respuesta a la siguiente interrogante: ¿Qué factores influyen en el empoderamiento femenino dentro de la cultura organizacional de una empresa? El presente artículo es de tipo descriptivo y revisión documental, debido a que abarca el análisis, investigación y selección de un conjunto de documentos científicos. En relación con la recolección de información se encontró artículos científicos en diferentes bases de datos de alta confiablidad las cuales son: La Referencia, Scopus, Dialnet, Sciencedirect, Scielo, Redalyc, Alicia Concytec, Google académico. De igual manera, dentro del artículo de revisión hay 27 artículos, los cuales se clasifican en 16 temas mediante 6 factores identificados, mostrando el crecimiento de la mujer en el ámbito laboral, social, económico y salud. Se ha visualizado que los diversos ámbitos tienen por finalidad crear diversas estrategias para disminuir las brechas de género y aumentar las oportunidades laborales.application/pdfspaUniversidad Autónoma del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/AUTONOMAreponame:AUTONOMA-Institucionalinstname:Universidad Autónoma del Perúinstacron:AUTONOMAIgualdad de géneroEmpoderamientoLiderazgoOportunidadesDerechohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04El empoderamiento femenino en las empresas: Una revisión de la literaturaFemale empowerment in business: A literatura reviewinfo:eu-repo/semantics/articleBachiller en Administración de EmpresasUniversidad Autónoma del Perú. Facultad de Ciencias de Gestión y ComunicacionesAdministración40612463https://orcid.org/0000-0003-0128-0123762117967555616972905780413056Cabral Byrne, Pablo EnriqueReyes Carhuapoma, Tamara SheylaRuiz Gutierrez, Miguel Stefanohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionTEXTAlvaro Vargas, B. A., Martinez Valeriano, N. P., & Valencia Ramírez, V. E..pdf.txtAlvaro Vargas, B. A., Martinez Valeriano, N. P., & Valencia Ramírez, V. E..pdf.txtExtracted texttext/plain38423http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3412/5/Alvaro%20Vargas%2c%20B.%20A.%2c%20Martinez%20Valeriano%2c%20N.%20P.%2c%20%26%20Valencia%20Ram%c3%adrez%2c%20V.%20E..pdf.txt642f3c24f6ca166ded681370d174019dMD55Autorizaciòn.pdf.txtAutorizaciòn.pdf.txtExtracted texttext/plain24532http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3412/7/Autorizaci%c3%b2n.pdf.txt4fc7b356224f0c9bf19b05e17539c17eMD57Turnitin.pdf.txtTurnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain38322http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3412/9/Turnitin.pdf.txt3b401ba5a303aa44b6991a7b19d916bdMD59THUMBNAILAlvaro Vargas, B. A., Martinez Valeriano, N. P., & Valencia Ramírez, V. E..pdf.jpgAlvaro Vargas, B. A., Martinez Valeriano, N. P., & Valencia Ramírez, V. E..pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5144http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3412/6/Alvaro%20Vargas%2c%20B.%20A.%2c%20Martinez%20Valeriano%2c%20N.%20P.%2c%20%26%20Valencia%20Ram%c3%adrez%2c%20V.%20E..pdf.jpg48cb92f55af91db5d8607c556fef4e13MD56Autorizaciòn.pdf.jpgAutorizaciòn.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7786http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3412/8/Autorizaci%c3%b2n.pdf.jpg7171edb96e135efbb8da4d48f779a3adMD58Turnitin.pdf.jpgTurnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4988http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3412/10/Turnitin.pdf.jpg127085896361d4a250b2cafa80af0e69MD510ORIGINALAlvaro Vargas, B. A., Martinez Valeriano, N. P., & Valencia Ramírez, V. E..pdfAlvaro Vargas, B. A., Martinez Valeriano, N. P., & Valencia Ramírez, V. E..pdfTrabajo de investigaciónapplication/pdf813999http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3412/1/Alvaro%20Vargas%2c%20B.%20A.%2c%20Martinez%20Valeriano%2c%20N.%20P.%2c%20%26%20Valencia%20Ram%c3%adrez%2c%20V.%20E..pdf39026d936a4dcfa0facdb83b54aa09c7MD51Autorizaciòn.pdfAutorizaciòn.pdfDocumentaciónapplication/pdf1177104http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3412/2/Autorizaci%c3%b2n.pdfdf2a6b3798cff5ff6208f8d75f067a11MD52Turnitin.pdfTurnitin.pdfDocumentaciónapplication/pdf404705http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3412/3/Turnitin.pdf01723faff058c7df8963c1927454fd49MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-847http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3412/4/license.txt2e02f7f19671f565f98e3666cf2e95aeMD5420.500.13067/3412oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/34122025-05-22 15:01:57.468Repositorio de la Universidad Autonoma del Perúrepositorio@autonoma.peaHR0cHM6Ly9jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2xpY2Vuc2VzL2J5LW5kLzQuMC8=
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).