Inteligencia emocional y conductas disruptivas en estudiantes de tres instituciones educativas de Lima Sur
Descripción del Articulo
La presente investigación se elaboró con el objetivo de determinar la relación entre inteligencia emocional y conductas disruptivas en estudiantes de tres instituciones educativas públicas de Lima Sur. El tipo de investigación que se empleó fue cuantitativo con un diseño no experimental de corte tra...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/1019 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/1019 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inteligencia emocional Conductas disruptivas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | La presente investigación se elaboró con el objetivo de determinar la relación entre inteligencia emocional y conductas disruptivas en estudiantes de tres instituciones educativas públicas de Lima Sur. El tipo de investigación que se empleó fue cuantitativo con un diseño no experimental de corte transversal. La muestra estuvo conformada por el total de estudiantes del 5to y 6to grado de primaria, entre hombres y mujeres, cuyas edades oscilan entre 10 a 12 años, siendo un total de 500 estudiantes de tres instituciones educativas públicas de Lima Sur. Se aplicó el Inventario de Inteligencia emocional de BarOn ICE.NA adaptado en el Perú por las autoras; Nelly Ugarriza Chávez y Liz Pajares Del Águila y la Escala de conductas disruptivas (CDIS) de (Gonzales, Ramos, Saavedra, Seclén, y Vera, 2016). de la Universidad Señor de Sipán de Chiclayo. Los resultados mostraron una correlación altamente significativa (p < .001), de tipo inversa, entre la variable inteligencia emocional y la variable conductas disruptivas, lo que significa a mayor nivel de inteligencia emocional será menor el nivel de conductas disruptivas y viceversa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).