Exportación Completada — 

Servicio de certificados digitales con firma digital para mejorar la atención del servicio de Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú

Descripción del Articulo

La Administración Pública ha determinado la importancia de desarrollar la modernización de sus procesos como trámites y servicios de información que se brindan a nivel nacional, regional y local, facilitando el acceso abierto a los mismos en beneficio de la ciudadanía. Esta modernización permite mej...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chumbimuni De la Cruz, Jenny Roxana, Vega_Huerta, Hugo, Benito_Pacheco, Oscar, Mercado Philco, Fausto, Gil-Calvo, Rubén, Lázaro-Guillermo, Juan Carlos, Lon Kan Prado, Carlos Alberto
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/3475
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/3475
https://doi.org/10.18687/LACCEI2024.1.1.1905
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Certificado digital
Firma digital
Servicios digitales
Gobierno digital
Administración pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La Administración Pública ha determinado la importancia de desarrollar la modernización de sus procesos como trámites y servicios de información que se brindan a nivel nacional, regional y local, facilitando el acceso abierto a los mismos en beneficio de la ciudadanía. Esta modernización permite mejorar los procesos administrativos: son más rápidos, eficientes, transparentes, ahorrando tiempo, distancia, costos, almacenamiento, permitiendo la interacción y comunicación más ágil con los organismos públicos: un ejemplo sería la obtención de certificados. Como resultado, se propone implementar el módulo de consulta en línea de certificados digitales basados ​​en tecnología de firma digital para mejorar la calidad de servicio del servicio de Depósito Legal, a través del cual; la Biblioteca Nacional del Perú, daría cumplimiento a lo establecido en la Ley N° 27269, Ley de Firmas y Certificados Digitales y el Decreto Supremo que aprueba la Ley de Gobierno Digital. Para el desarrollo de la propuesta se ha utilizado el concepto de la metodología denominada Firma para la gestión que consta de 4 etapas, así como procedimientos de calidad para asegurar la información ingresada en los certificados digitales de Depósito Legal a través de la tecnología de firma digital.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).