La firma digital y su impacto en la gestión documentaria del Instituto Nacional de Salud 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado La firma digital y su impacto en la gestión documentaria del Instituto Nacional de Salud 2018, el cual es un aporte a las políticas nacionales en el marco de la Ley N° 27269, Ley de Firmas y Certificados Digitales, y su Reglamento aprobado con Decreto Su...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Díaz Tunjar, Thalia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/1696
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/1696
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:firma digital
gestión documentaria
certificado digital
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado La firma digital y su impacto en la gestión documentaria del Instituto Nacional de Salud 2018, el cual es un aporte a las políticas nacionales en el marco de la Ley N° 27269, Ley de Firmas y Certificados Digitales, y su Reglamento aprobado con Decreto Supremo N° 052-2008-PCM. La investigación tiene como objetivo determinar el grado del impacto que resulta de la implementación de la firma digital en la mejora de la gestión documentaria en el INS para el 2018, en dónde se utilizó el diseño de un solo grupo conformado por 27 trabajadores del Instituto Nacional de Salud seleccionados con el tipo de muestra no probabilístico intencionado a criterio del investigador, a quiénes se les aplicó cuestionarios pre y post test. De los resultados obtenidos de los cuestionarios pre y post-test se aplicó la prueba de hipótesis: Del resultado estadístico para la hipótesis general el t calculado de -3.26542378 es menor al punto crítico tabular de 1.7109 con 24 grados de libertad. Queda demostrado que existe una influencia en la implementación de la firma digital y la mejora de la gestión documentaria dentro de la organización, cobra importancia ya que se reducen tiempos y costos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).