Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Lon Kan Prado, Carlos Alberto', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
En este estudio se evaluó el efecto del tiempo de almacenamiento postcosecha sobre las características organolépticas: calidad, grados Brix, peso, pH, y antioxidantes de la pitaya (Stenocereus queretaroensis). Asímismo, en paralelo se trabajó con otras frutas yacón (Smallanthus sonchifolius) y la tuna roja y verde (Opuntia tuna), como un comparativo del comportamiento en almacenamiento, bajo las mismas condiciones de refrigeración. No se encontraron diferencias significativas en los grados Brix (entre 10-11) en la tuna roja, entre 11-13 (tuna verde), entre 16-18,3 pitaya y entre 11,5-16 yacón y el porcentaje de acidez titulable 0.069%, 0.068%, 0.156% y 0.093; para la tuna roja, tuna verde, pitaya y yacón, respectivamente; y total de fenoles solubles en el extracto de pitaya entre 30-40 mg de equivalentes de ácido gálico (EAG)/100 g de fruta fresca. Mientras que si hubo diferen...
2
Las frutas y las hortalizas son productos que se consumen frescos y procesados, durante la transformación su composición nutricional puede verse alterada, así mismo las propiedades antioxidantes, el contenido de compuestos bioactivos, su actividad y biodisponibilidad. Es difícil predecir los cambios que una sustancia sufre bajo las diferentes condiciones de proceso (por ejemplo: temperatura de proceso, oxigenación, tiempo, luz, tratamiento térmico, etc.) y generalizar su comportamiento ya que podría depender en gran medida del tratamiento, la concentración de oxígeno, el tiempo y la presencia de luz. EL objetivo general de este estudio fue la determinación de la capacidad antioxidante y compuestos bioactivos de la zarzamora.
3
objeto de conferencia
Presenta un sistema de vigilancia aérea inteligente para reducir la criminalidad urbana en Perú, empleando drones autónomos con cámaras térmicas y reconocimiento facial. El sistema, inspirado en modelos implementados en México, busca disuadir el crimen, agilizar la respuesta policial y recopilar inteligencia contra redes delictivas. La metodología implica el uso de drones de alta gama para recopilar información en "horas punta" y el desarrollo de algoritmos con tarjetas Raspberry PI, programadas en Python, para gestionar sensores y actuadores. Los datos de movimiento y tiempo son enviados a un servidor en la nube con una aplicación de tablero de mando para su visualización y almacenamiento, permitiendo la trazabilidad de la información y la emisión de alertas. El sistema se enfoca en el análisis y reconocimiento de patrones de movimiento en tiempo real para detectar situacio...
4
artículo
La Administración Pública ha determinado la importancia de desarrollar la modernización de sus procesos como trámites y servicios de información que se brindan a nivel nacional, regional y local, facilitando el acceso abierto a los mismos en beneficio de la ciudadanía. Esta modernización permite mejorar los procesos administrativos: son más rápidos, eficientes, transparentes, ahorrando tiempo, distancia, costos, almacenamiento, permitiendo la interacción y comunicación más ágil con los organismos públicos: un ejemplo sería la obtención de certificados. Como resultado, se propone implementar el módulo de consulta en línea de certificados digitales basados ​​en tecnología de firma digital para mejorar la calidad de servicio del servicio de Depósito Legal, a través del cual; la Biblioteca Nacional del Perú, daría cumplimiento a lo establecido en la Ley N° 27269, ...