Estres y calidad de vida en conductores de la ETS: metropolitano de una empresa de Lima Sur
Descripción del Articulo
El presente estudio de tipo no experimental del diseño descriptivo comparativo correlacional, tiene por objetivo hallar diferencias entre Estrés y Calidad de Vida en conductores del Metropolitano y conductores de una empresa de Lima Sur. Se consideró una muestra de estudio de 200 conductores: 100 co...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
| Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/201 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/201 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Estrés Calidad de vida Conductores de transporte https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | El presente estudio de tipo no experimental del diseño descriptivo comparativo correlacional, tiene por objetivo hallar diferencias entre Estrés y Calidad de Vida en conductores del Metropolitano y conductores de una empresa de Lima Sur. Se consideró una muestra de estudio de 200 conductores: 100 conductores del Metropolitano y 100 conductores de una empresa de Lima Sur, los cuales fueron evaluados con la escala de Calidad de Vida de Olson & Barnes y la Escala de Estrés Percibido de Cohen y Kamarak. Se encontró niveles bajos de estrés en los conductores del Metropolitano y tendencia al estrés en los conductores de la empresa de Lima Sur, en cuanto a la segunda variable, se halló niveles de tendencia a la buena calidad de vida en conductores del Metropolitano y niveles de mala calidad de vida en los conductores de la empresa de Lima Sur. Asimismo se encontró diferencias estadísticamente significativas en la valoración hacia el estrés y la calidad de vida según la gestión laboral y una relación significativa e inversa entre la escala calidad de vida y las subescalas hogar – bienestar, educación y ocio, y salud. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).