Afrontamiento al estrés e impulsividad en conductores de transporte público urbano de la ciudad del Cusco 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo, determinar la relación entre los estilos de afrontamiento al estrés y el nivel de impulsividad en conductores de transporte público urbano de la ciudad del Cusco 2020, el enfoque de la investigación es cuantitativa, de alcance descriptivo correlacional...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Año Chuima, Kayleen, Quispe Condori, Esthefani Lissette
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/4042
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/4042
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Afrontamiento al estrés
Impulsividad
Conductores
Transporte público
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo, determinar la relación entre los estilos de afrontamiento al estrés y el nivel de impulsividad en conductores de transporte público urbano de la ciudad del Cusco 2020, el enfoque de la investigación es cuantitativa, de alcance descriptivo correlacional de tipo no experimental, se utilizó una muestra de 269 conductores de empresas de transporte público urbano Cusco 2020, para la recolección de los datos se utilizó el cuestionario de Afrontamiento del Estrés – CAE y la escala de Impulsividad de Barrat Version 11 (BIS 11), en cuanto al análisis de resultados, se utilizó el paquete estadístico SSPS24. Dentro de los resultados se encontró correlaciones significativas entre el nivel de impulsividad y los estilos de afrontamiento: auto focalización negativa, expresión emocional abierta, reevaluación positiva y búsqueda de apoyo social.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).