Ansiedad y afrontamiento al estrés en conductores de transporte público en el distrito de Chachapoyas – 2024

Descripción del Articulo

El propósito de esta investigación fue establecer la asociación entre el nivel de ansiedad y afrontamiento al estrés en conductores de transporte público en el distrito de Chachapoyas en 2024. Fue un estudio básico con enfoque cuantitativo, no experimental, transversal y de alcance descriptivo corre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Oyarce Rojas, Rony Lloyd
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/4692
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/4692
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ansiedad
Afrontamiento al estrés
Conductores
Transporte público
Estrategias de afrontamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El propósito de esta investigación fue establecer la asociación entre el nivel de ansiedad y afrontamiento al estrés en conductores de transporte público en el distrito de Chachapoyas en 2024. Fue un estudio básico con enfoque cuantitativo, no experimental, transversal y de alcance descriptivo correlacional. La muestra estuvo compuesta por 40 taxistas de entre 20 y 60 años, seleccionados mediante muestreo probabilístico aleatorio simple. Para la recopilación de datos se usaron el Inventario de Ansiedad de Beck (BAI) y el Inventario de Afrontamiento Multidimensional COPE. Los resultados evidenciaron una asociación significativa, positiva y moderada entre las variables (Rho = 0.527, p = 0.014), sugiriendo que conforme aumentan los niveles de ansiedad, los conductores tienden a usar diversas estrategias de afrontamiento. Sin embargo, el uso de estas no siempre fue efectivo, pues incluyó afrontamientos funcionales y desadaptativos. Esto indica que, aunque los conductores con mayor ansiedad intentan manejar su estrés mediante distintos métodos, la efectividad depende del tipo de estrategias empleadas. Concluyo que es necesario fomentar el uso de estrategias de afrontamiento funcionales para evitar que las desadaptativas afecten negativamente el bienestar emocional y el rendimiento laboral de los conductores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).